En el marco de las rees que llevan a cabo semanalmente, los habitantes de la zona iniciaron gestiones para implementar un sistema de comunicación vecinal. Comenzaron a repartir instructivos para determinar a los delegados de cada cuadra. En tanto solicitan decisiones políticas en materia de seguridad para la ciudad.
Ayer a la tarde se realizó una nueva reunión en la capilla San Juan Bautista del barrio Aldana, donde los vecinos volvieron a tratar y a avanzar en un plan de seguridad vecinal que tiene como medida la implementación de la aplicación para teléfonos celulares de Whatsapp para comunicarse con funcionarios policiales. Los habitantes de la barriada comenzaron a repartir instructivos sobre la aplicación del sistema de comunicación, para el que habrá delegados por cada cuadra que estarán en contacto con la comisaría zonal.
En el encuentro, donde estuvieron presentes autoridades policiales, participaron también habitantes de los barrios Yapeyú y La Rosada. En tanto buscarán realizar una reunión con funcionarios de la Provincia, Municipio, Concejo Deliberante y legisladores para solicitarles decisiones políticas.
“Dialogamos con los vecinos y nos encontramos avanzando con la implementación del ‘Plan Alerta’ mediante el cual se establecerán encargados en cada cuadra, que a través de la aplicación Whatsapp estarán en contacto con sus vecinos y a su vez tendrán comunicación directa con el comisario zonal”, explicó Mirta, vecina del barrio Aldana. “Comenzamos a repartir fotocopias con instructivos y a recopilar mails para mantenernos informados y esperamos que los vecinos se vayan sumando. Es una buena medida para que vayamos conociéndonos y alertándonos sobre movimientos extraños”, añadió la habitante.
Asimismo, los vecinos resaltaron que buscarán un lugar más amplio para realizar una reunión a la que invitarán a funcionarios y autoridades provinciales, municipales, concejales capitalinos, senadores y diputados para reclamarles decisiones políticas para combatir la inseguridad. “Estamos buscando un club más amplio donde poder hacer una reunión más grande y convocar a autoridades para manifestarles nuestras inquietudes y posturas”, expresó la vecina.
Por otro lado, los habitantes de la zona de la ciudad manifestaron que desde el asesinato de Maxi Aquino se registran más patrullajes y presencia policial en la zona, así como también tienen más comunicación con los miembros del Grupo de Intervención Rápida (GIR) ante cualquier caso de inseguridad.
Vale recordar que los reclamos por mayor seguridad en la zona se profundizaron a partir del 1 de agosto, cuando el estudiante de Veterinaria, Maximiliano Aquino, murió en un presunto intento de asalto tras recibir varias puñaladas en la calle Uruguay, en el barrio Aldana.
Jueves, 3 de septiembre de 2015