Jueves, 3 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SALÓN DE LOS PASOS PERDIDOS
El artista Benjamín Pujol representará la Eternidad en una muestra pictórica
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 26 de agosto de 2015


“Eternidad” es el nombre de la exposición del artista correntino Benjamín Pujol que será inaugurada el jueves 27 de agosto en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura a las 11 organizada a través del programa el Senado también es Cultura impulsado por el Vicegobernador Gustavo Canteros.“Con el programa nos propusimos ofrecer permanentemente actividades artísticas a la comunidad, así como brindar un espacio a los artistas locales, como es el caso de Benjamín Pujol”, manifestó Canteros.



Las obras que formarán parte de Eternidad transmiten un mensaje optimista, que pretende sembrar semillas de fe, esperanza y amor. Con elementos representativos de la abstracción, simbología y el lenguaje de los colores (limpios, puros y expresivos), Pujol compone pinturas que permiten al observador imaginar que los límites del cuadro continúan en sucesivos módulos, simbolizando lo infinito y eterno.
En contraste con aquello que es limitado por el tiempo, lo eterno en la muestra asume un sentido cualitativo de pertenecer a un campo diferente, relacionado con lo divino e inmortal. La vida eterna es más que vida sin fin, es una nueva calidad de vida relacionada con la vida de Dios.
Benjamín Pujol nació en Corrientes, donde vive en la actualidad. Se dedica plenamente a la pintura así como a dar clases en su taller. En su trayectoria, se destaca la realización de numerosos cursos de formación y perfeccionamiento en el país y en el exterior (Inglaterra, Suiza e Italia), entre ellos Pintura en Morley College en Londres.
A lo largo de su carrera, viajó por más de 30 países visitando museos y galerías de arte. En 1997, fundó el Instituto Privado Mecenas en 1997, donde ocupó el cargo de director durante diez años.
Obtuvo numerosos premios y distinciones en Concursos de Pintura y por su aporte a la cultura en la Provincia de Corrientes. Desde 1994 y hasta la fecha, realiza decenas de exposiciones en el país y en el exterior.
De esta manera continúan desarrollándose las actividades dentro del Programa "El Senado también es cultura" coordinado por Nathalia Rodríguez, que ha logrado resignificar el Salón de los Pasos Perdidos creando un espacio para nuestros artistas.


Miércoles, 26 de agosto de 2015

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com