Esta mañana se desarrolló en el salón auditórium del Hospital Escuela Gral. José F. de San Martín la Tercera Jornada de Residentes de Kinesiología. En la ocasión, el subsecretario de Salud Pública Ricardo Cardozo destacó la convocatoria y el interés por formarse, además de resaltar que Corrientes cuenta con seis residencias de Kinesiología en los distintos hospitales.
El Ministerio de Salud Pública a través del Departamento de Kinesiología y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste con la organización de la Residencia de Kinesiología del Hospital Geriátrico Juana F. Cabral desarrollaron este viernes la Tercera Jornada de Residentes. La cual se realizó en el salón auditórium del Hospital Escuela Gral. José F. de San Martín, contando con la participación de más de 150 estudiantes y profesionales de kinesiología.
Entre los temas a desarrollar se abordó sobre Tratamiento Kinésico en Complicaciones del Abdomen Agudo, Caídas en Pacientes Hospitalizados, Asma, Entrenamiento Muscular Respiratorio en Paciente Ventilado con Lesión Medular Alta, Evaluación y Prevención de Alteraciones de Columna de Niños, Monitoreo en el SDRA, Rehabilitación Motora en Paciente con Polineuropatía. Para finalizar se realizó una mesa redonda de las diferentes residencias.
El subsecretario de Salud Pública Ricardo Cardozo saludó a los presentes en nombre del Ministro Julián Dindart, felicitando a los organizadores y destacando la convocatoria de los jóvenes y el interés por formarse. Expresó “como ex residente llevo a las residencias en el corazón y hace diez años que estamos en la gestión de las residencias”, mencionando el trabajo que se hizo junto a profesionales como la Dina Pilipczuk y Humberto Azulay entre otros.
“Desde el comienzo pensamos que es la mejor forma de capacitación, dando inicio a la primera residencia de kinesiología en el Hospital Juan Pablo II, posteriormente en los hospitales Vidal, Geriátrico, Llano y en el Cardiológico, y así hoy tenemos seis residencias en los distintos hospitales; en Kinesiología Pediátrica, Cardiorespiratoria, en Cuidados Críticos, en Geriatría y Gerontología, Intensivista y la Generalista”, indicó. En este marco mencionó que continuarán trabajando en las distintas especialidades de kinesiología.
Por su parte, la jefa del Departamento de Kinesiología Dina Pilipczuk, detalló que “desde el inicio de las residencias de kinesiología hemos contado con el apoyo constante del Gobierno Provincial, hoy podemos decir que la kinesiología se encuentra totalmente integrada en el equipo interdisciplinario de la salud pública”.
Asimismo, destacó la adquisición en equipamiento que viene realizando la cartera sanitaria provincial para los distintos servicios de kinesiología de la provincia. Y dijo que “se está trabajando con los residentes en lo referente a investigación con proyectos desde salud pública para brindar a nuestra población una mejor calidad en la atención al paciente”.
Del acto de apertura participaron también el subsecretario de Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud Pública Emilio Lanari; el director asociado Rubén Álvarez, el director del área de Docencia e Investigación Humberto Azulay, y la jefa de Residencia en Kinesiología Geronto Geriatría del Hospital Geriátrico Juana F. Cabral.
Lunes, 24 de agosto de 2015