Martes, 5 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Aporte del Ministerio de Turismo y del Instituto de Cultura a la Carreta de Turismo de Concepción
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 21 de agosto de 2015

En la continuidad de las acciones de fortalecimiento a municipios e instituciones vinculadas al sector turístico, el Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes junto al Instituto de Cultura realizó un valioso aporte a la Tecnicatura Superior en Turismo de la localidad de Concepción del Yaguareté Corá.




La misma se dio en el marco de la visita del coordinador general de la Carrera, Rodrigo Pérez quien recibió de manos de la ministro de Turismo Inés Presman, material bibliográfico, que a partir de ahora pasará a formar parte del archivo de la institución que funciona en la Escuela Normal “Tambor de Tacuarí” del municipio correntino.

El coordinador quien además cumple funciones como profesor de la materia Agencias de Viajes, se reunió esta mañana con la funcionaria provincial obteniendo así los elementos que serán utilizados en futuras clases. Material de consulta, libros relacionados a la gastronomía típica, de los atractivos turísticos folletería institucional, entre otros fue parte de esta primera entrega de elementos para la Tecnicatura en Turismo.

Tras la visita al organismo provincial, Rodrigo Pérez destacó la predisposición de la arquitecta Presman que en oportunidad de inaugurarse la carrera allá por el mes de abril había comprometido su acompañamiento. Precisamente, la titular de Turismo Provincial manifestó que la intención es continuar colaborando con la carrera.

Cabe mencionar que la Tecnicatura Superior en Turismo en la localidad de Concepción del Yaguareté Corá quedó formalmente habilitada el pasado 27 de abril, a partir de una acertada decisión del Gobierno Provincial. En aquella ocasión, el Intendente local José Omar Hechem resaltó que esto no es producto de la casualidad, sino de arduas gestiones y de un trabajo articulado con el Gobierno provincial. “Tenemos un gobernador que recorre todo el interior y entiende a la perfección cuales son las necesidades de cada localidad”, dijo el jefe comunal.

El municipio, integrante de la microrregión Iberá –subrregión Solar de las Huellas se encuentra en pleno desarrollo turístico, a partir de un trabajo coordinado entre sector público y privado, donde el Ministerio de Turismo Provincial tiene un papel fundamental que se inició a partir de aquellas diez acciones estratégicas para el desarrollo turístico sustentable de la localidad.

Exitoso cierre del taller “Especializado en Marketing, Investigación y Capacitación de Eventos Internacionales”

El día miércoles 19 de Agosto se llevó a cabo una capacitación técnica, bajo la modalidad de Seminario - Taller, sobre el Turismo de Rees y Eventos, organizado en forma conjunta por el Ministerio de Turismo de la Provincia, a través del Centro de Capacitación Turística que funciona bajo esa órbita y el Instituto Nacional de Promoción Turística -INPROTUR- del Ministerio de Turismo de la Nación.

En la tarde de ayer, finalizó la Jornada de Trabajo sobre el Turismo de Rees y Eventos: Curso Especializado en Marketing, Investigación y Capacitación de Eventos Internacionales, llevado a cabo en las instalaciones del resto-bar Sherwood Unplugged de la ciudad de Corrientes. El Seminario - Taller fue dictado por el Lic. Arnaldo Nardone, Ex Presidente de ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones), y actual Presidente de Mice Consulting, una de las principales consultoras en el sector de turismo de rees y eventos en América Latina, además de trabajar en el desarrollo de planes estratégicos de Argentina, Chile, Paraguay, Ecuador y Perú.

La dimensión que ha adquirido en las últimas décadas el turismo de rees y eventos es tal que, desde el Ministerio de Turismo de la Provincia, se viene trabajando en el desarrollo del producto “Congresos y Eventos” como una actividad dinamizadora de la economía de la provincial. Es por ello, que el propósito de esta Jornada es incentivar a que Corrientes, con todo su potencial, se convierta en un destino sede de Congresos y Eventos.

El Curso de Capacitación fue declarado de Interés Turístico Provincial por Resolución Ministerial N°776/15.

La amplia convocatoria, reunió a numerosos referentes del sector público y privado. Participaron referentes del sector de Alojamiento, Gastronomía, Cámaras Empresariales, Asociaciones, Federaciones, Fundaciones, Organizadores de Eventos, Entidades Educativas, Entidades Religiosas, Directores de Turismo Municipales, Áreas del Gobierno afines, y Medios Periodísticos. Participaron alrededor de 50 inscriptos que se hicieron presentes para compartir sus experiencias y al mismo tiempo recibir, por parte del instructor, todo un bagaje informativo referido a este segmento del turismo.

En la ceremonia de apertura estuvo presente la Ministro de Turismo de la Provincia, Arq. Inés Presman junto al disertante Mgter. Lic. Arnaldo Nardone y el representante del Instituto Nacional de Promoción Turística -INPROTUR- del Ministerio de Turismo de la Nación Lic. Pablo Sismanian. Además, se encontraban presentes, el Subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas, Lic. Horacio Pozo, entre otros integrantes del Equipo Técnico del organismo provincial.

En primer lugar, la Arq. Inés Presman agradeció la presencia, en nombre de la Provincia de Corrientes, a los encargados de brindar esta capacitación, mientras que también hizo extensivo el saludo a los presentes que se tomaron la molestia de asistir a esta convocatoria.

La funcionaria después se refirió al crecimiento que ha tenido este segmento del turismo en los últimos años, lo cual ha permitido un gran posicionamiento de la Ciudad y la Provincia como sede permanente de distintos eventos a nivel nacional e internacional.

Seguidamente, el Lic. Pablo Sismanian transmitió el saludo del Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer y destacó este trabajo que se viene desarrollando en la Región Turística del Litoral. En la jornada anterior estuvieron tomando contacto con empresarios y trabajadores del sector de la ciudad de Posadas, y luego harán lo propio en Paraná y Concordia, localidades de la vecina provincia de Entre Ríos. Seguidamente, remarcó que hubo un antes y un después del Plan Estratégico del Turismo de Rees iniciado en 2008, rompiendo la estacionalidad y generando un fuerte impacto económico en los destinos sedes. En relación a ello, Argentina ocupaba un lugar cercano al puesto 40 y en la actualidad está en el 18. “La intención es trasladar a la provincia esta oportunidad, por eso agradezco el trabajo de la arquitecta Inés Presman y el de la Lic. Mercedes Alegre por acompañar esta iniciativa”, expresó Sismanian.

Tras las palabras del referente del INPROTUR, el licenciado Arnaldo Nardone realizó su presentación formal describiendo, a grandes rasgos parte de su extenso currículum. Seguidamente, se continuó con la presentación de cada uno de los participantes, para después avanzar con las tendencias y esta “explosión del turismo de rees”, como lo definió Nardone. “Según la Organización Mundial del Turismo -OMT- hoy el 22% del movimiento turístico a nivel mundial corresponde a este segmento”, afirmó.

Para el final, el equipo de trabajo del Ministerio de Turismo, encabezado por la ministro Presman, hizo entrega de los certificados correspondientes a los participantes, como así también de presentes y obsequios (incluido el pasaporte correntino) a los disertantes. Además, Nardone regaló dos de sus libros a quienes formaron parte del taller.

Objetivos Previstos

Entre los objetivos planteados ante este taller, existe la posibilidad de constituir un Bureau o una oficina de captación de eventos para la provincia de Corrientes, con el fin de posicionarse como destino de Turismo y Congresos. Vale remarcar que Argentina se posiciona como uno de los países sede de congresos, convenciones, ferias, eventos deportivos y viajes de incentivos más destacados del mundo. La organización de exposiciones, congresos y eventos es una actividad que, así como el turismo corporativo, se ha visto fortalecida en los últimos años gracias a la diversificación de destinos y productos, por ello es de suma importancia incorporar a la Provincia de Corrientes dentro de la oferta nacional e internacional de Turismo de Rees.

A modo de Cierre

El abordaje de una reunión o evento exige una meticulosa planificación. En este sentido, los actores del sector correntino no pueden perder tiempo ni esfuerzo, o aún peor, no pueden perder más oportunidades de captación de eventos. Es por ello, que las acciones que se sigan deben estar diseñadas por equipos interdisciplinarios, capacitados y que sean capaces de participar en el negocio de manera diferencial, para asegurar el éxito de las propuestas que el “Destino Corrientes” haga para seguir siendo sede de los próximos eventos.


Viernes, 21 de agosto de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com