Con motivo de cumplirse un año del Bicentenario de la Provincialización de Corrientes, este viernes la Casa de Gobierno fue escenario de la presentación oficial de “Los Sonidos de la Historia de Corrientes”, el primer disco compacto grabado por la Banda de Música de la Policía de Corrientes, en el marco de un acto del que participó el ministro de Seguridad Pedro Braillard Poccard, acompañado de sus pares de Educación Orlando Macció y de Turismo Inés Presman.
Se trata de “marchas y canciones que forman parte de la historia y el folclore de Corrientes”, puso de relieve Braillard Poccard al momento de resaltar en breves palabras las características del contenido de este trabajo discográfico que será distribuido gratuitamente en todas las escuelas de Capital y el interior provincial.
Braillard Poccard: “La Banda de Música de la Policía
está instalada en el corazón de los correntinos”
Al tomar la palabra, el ministro de Seguridad, Pedro Braillard Poccard, agradeció en primer lugar a la Junta de Historia y del Bicentenario, “cuya iniciativa y aporte han sido fundamentales para poder plasmar esta obra”, y a la Banda de Música de la Policía, que “está instalada en el corazón de los correntinos y en los hitos importantes de la provincia. Bien sabemos que en donde están presentes, el acto toma siempre un tinte especial. Podemos decir que forman parte de nuestra vida”.
El ministro puso de manifiesto que con este trabajo “pretendemos llevar su música, con interpretaciones históricas a las escuelas, las instituciones, a toda la comunidad y porque no a los turistas y visitantes” y acotó: “Son temas que identifican a nuestra cultura popular. Esto es una forma de rescatar nuestra identidad y que fundamentalmente los jóvenes sepan cual es la rica historia de Corrientes”.
Para Braillard Poccard, “nuestra Banda de Música de la Policía es un orgullo para todos y es bueno que se sepa el contenido de su esfuerzo a través de este trabajo”.
Luego, comentó que “hoy se presenta este CD, luego sigue la producción masiva y en un mes aproximadamente empezaremos con la distribución en las escuelas y colegios”.
Y para finalizar precisó que también estará disponible en el Ministerio de Turismo, como para que los turistas “tengan acceso a una música que representa nuestras costumbres y tradiciones”.
Jorge Deniri: “Un CD con valor de rescate histórico”
El profesor Jorge Enrique Deniri, quien es miembro de la Junta de Historia y a la vez integrante de la Comisión del Bicentenario, por su parte remarcó la importancia de esta grabación diciendo que “esto tiene un valor de rescate que la Junta de Historia no puede dejar de resaltar, y tampoco la Comisión del Bicentenario”.
A modo de ejemplo, centró su enfoque en la composición “A la lid”, a la que calificó como “la primera marcha militar correntina”, que data del año 1839, que da cuenta del primer Ejército Libertador correntino y que posteriormente se hizo conocida como la Marcha de Lavalle”, recordó el miembro de la junta de Historia de la provincia.
Presencias
El acto de presentación del CD “Los Sonidos de la Historia de Corrientes” contó con la presencia del subsecretario de Seguridad Guillermo Weyler; del jefe y el subjefe de la Policía de Corrientes, respectivamente, comisario general Eduardo Acosta y comisario general Mario Aldo Mendoza; de miembros de la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, entre ellos, el profesor Jorge Enrique Deniri; del director del Museo Histórico de Corrientes, Fernando González Azcoaga; de legisladores provinciales; y asimismo de efectivos de la fuerza policial, referentes de los medios de comunicación y público en general.
Los Sonidos de La Historia de Corrientes
Por primera vez en su historia, la Banda de Música de la Policía de la provincia graba un CD con marchas relacionadas a nuestra historia con el Himno a Corrientes, las marchas A la lid y Pago Largo, y otras más nacionales, pero también vinculadas a Corrientes, como la marcha de San Lorenzo, más otras canciones populares que identifican a los correntinos como lo es Kilómetro 11.
La grabación se realizó entre junio y agosto del año pasado en los estudios de DRACMA y se enmarca en las actividades realizadas en conmemoración de los 200 años de la declaración de la independencia de la provincia de Corrientes en el Cabildo que hoy ocupa la Jefatura de Policía, por calle Quintana entre Salta y Buenos Aires.
Además de esta grabación, la Banda de Música de la Policía realizó diversas presentaciones y se realizaron charlas en escuelas; siendo de gran utilidad poder contar en cada uno de los establecimientos con este valioso material discográfico
Es de destacar que la Banda de Música de la Policía goza de un afecto muy especial entre la gente y la gran mayoría de sus actuaciones trascienden los actos oficiales, realizándose en escuelas, plazas, y ámbitos populares.
Luego del acto en el Salón Verde de Casa de Gobierno, la Banda de Música de la Policía interpretó en vivo en el Patio del histórico solar algunos de los temas del CD, entre los que figuran, siguiendo el orden del trabajo discográfico: 1) Himno Nacional Argentino; 2) Himno de Corrientes; 3) Aurora; 4) A la Lid; 5) Marcha San Lorenzo; 6) Mi Bandera; 7) Pago Largo; y 8) Kilómetro 11.
Cabe señalar que integran la Comisión del Bicentenario de la Provincia: Felipe Bonastre, Jorge Enrique Deniri, Miguel Fernando González Azcoaga, Carlos Lezcano, Dardo Ramírez Braschi, Gustavo Sánchez Mariño y Laura Vischi, quienes se encargaron de planificar y coordinar las diversas actividades conmemorativas.
Sábado, 8 de agosto de 2015