Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
PROMOVIDA POR LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN
Analizan propuesta de consenso entre empresas y trabajadores hortícolas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 3 de agosto de 2015

En una jornada promovida por la Subsecretaria de Producción del Ministerio de Producción, se realizó en Bella Vista el 28 de julio pasado, el encuentro entre las partes patronal y obrera del sector hortícola de la Provincia, en el marco de las actividades programadas en el último encuentro del Foro de Cooperativas Hortícolas.



En esta reunión, integrantes del gremio Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), y la patronal representada por las Cooperativas Hortícolas, nucleadas en la Federación de Cooperativas de Corrientes, y la Asociación de Horticultores de Bella Vista, trataron dos temas fundamentales referidos a la relación de trabajo del sector.

Por una parte se está discutiendo un acuerdo salarial que refleje los incrementos de precios de la economía que afectan a los obreros y que contemple la difícil situación del sector productivo, que ha sufrido en estos últimos periodos rentabilidades negativas como consecuencia de incrementos de costos y precios estancados por bajo consumo. “La situación de este sector de la economía regional es muy crítica, ya que los precios de los productos no evolucionaron de acuerdo a los costos, reduciéndose lo márgenes hasta llegar inclusive a ser negativos, además de las emergencias climáticas que dañaron gran parte de las estructuras para el inicio de la temporada 2015”, dijo el subsecretario de Producción, Raúl Pozzer, promotor del Foro.

Por otra parte, en la reunión también se trató el sistema de corresponsabilidad gremial, para efectuar los aportes de los empleados como una forma de mejorar los ingresos a la seguridad social, que tiene impacto directo en la productividad de la mano de obra y por consiguiente en los costos. En ese sentido, se formó una comisión ad hoc para elaborar una propuesta acorde a la realidad y que genere sustentabilidad a los actores involucrados.

La corresponsabilidad gremial, implica un pago a la seguridad social en el momento de la venta, con una tarifa sustitutiva de los aportes y retenciones laborales. “El sistema tiene que ser superador, igualando las cargas para todos los productores, evitando la competencia desleal, y generando un proceso virtuoso de aportes que generen mayor eficiencia laboral y mejor protección para los trabajadores”, dijo el subsecretario Pozzer.

Asimismo, el funcionario manifestó su total predisposición para asesorar a los productores y asociaciones que aún no han participado (como por ejemplo la Asociación Río Santa Lucía de la localidad homónima), a quienes se invitó permanentemente y no contestaron, se lamentó.


Lunes, 3 de agosto de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com