Empresarios de la cámara local se reunieron ayer e hicieron un balance del primer semestre del año. Manifestaron que a pesar de que las subas no fueron significativas, se espera finalizar el 2015 sin sobresaltos.
En busca de realizar un balance del primer semestre del año, ayer los miembros de la Cámara de Estaciones de Servicio y Empresarios del Combustible de Corrientes (Cescor) se reunieron y manifestaron, entre otras cuestiones, que durante la primera parte del 2015 se registró un panorama equilibrado en cuanto al movimiento de precios de hidrocarburos y las ventas, y que se aguarda una segunda mitad sin sobresaltos ni inconvenientes significativos. Asimismo, se trataron temas como el acuerdo salarial para los empleados y la actualidad del sector de la venta de combustibles.
Vale recordar que en lo que va del año las petroleras que operan en el país aplicaron el 1 de enero una rebaja de 5 por ciento en los precios de los hidrocarburos pero en los sucesivos meses realizaron actualizaciones mensuales de los valores que rondaron entre 1 y 1,5 por ciento.
Durante la reunión, referentes del sector hicieron un balance en cuanto a la actividad de la venta de combustibles en la primera parte del 2015. “El balance del primer semestre, en lo hace a lo estrictamente comercial, es de equilibrio en referencia al mismo periodo del 2014: hubo un primer trimestre de expansión y un segundo trimestre de retracción que en el acumulado nos da una especie de equilibrio”, explicó a El Litoral el presidente de la Cescor, Carlos Gold.
Asimismo, también hizo una referencia al movimiento de precios de los hidrocarburos y al panorama que se aguarda para lo que resta del año. “Los precios tuvieron un comportamiento en alza pero no fue tan pronunciado y no resultó tan incidente ni significativo en nuestro sector, ya que nunca se incremento más del 1 ó 1,5 por ciento por mes. Eso hace que las expectativas de cara al segundo semestre del año sean promisorias y al menos en materia de precios creemos que no va a haber un desajuste o algo que nos llame extremadamente la atención”, manifestó Gold con respecto a los valores de los combustibles.
“En lo que resta del año vamos a tratar de consolidar las ventas para que no se produzca una retracción en el segundo semestre”, añadió el empresario.
Por otra parte, Gold manifestó que en Corrientes, a diferencia de los índices nacionales que marcan una suba del 2 por ciento en la demanda de combustibles en todo el país durante el primer semestre del 2015, el balance de ventas es equilibrado debido a los incrementos y retracciones que registró durante los dos primeros trimestres del año. Aun así las expectativas son positivas para el resto del 2015.
Miércoles, 29 de julio de 2015