El Gobernador destacó los avances logrados con Fabián Ríos. Reiteró que será el ministro Vignolo quien lleve adelante las relaciones institucionales. “Todo prevé encararse este año con recursos genuinos: no interesa quién haga el aporte, sino que se haga”, aseguró el mandatario.
El gobernador Ricardo Colombi reconoció ayer que “se avanzó mucho” en las cuestiones tratadas con el intendente Fabián Ríos tras la reunión del jueves. “Vamos a hacer inversiones para la cuestión energética en Santa Catalina. No importa de dónde vengan los fondos sólo deben hacerse”, dijo.
“Hemos realizado un análisis de los temas hablados en su momento, hay cuestiones que competen al municipio y en ese sentido avanzamos mucho. Y para canalizar acciones, el ministro Secretario General (por Vignolo) será quien va a llevar adelante todas estas relaciones institucionales”, expresó Colombi, en contacto con la prensa. “El ministro será quien encabece todas las relaciones institucionales”, adelantó, en referencia a Carlos Vignolo.
Resaltó que la reunión “tuvo que ver con lo que se lleva a cabo en Santa Catalina para la construcción de viviendas, que es algo avanzado pero donde está pendiente la cuestión energética ya que hay que buscar acciones conjuntas. Eso amerita un trabajo en conjunto”.
“Hablamos de obras para facilitar la comunicación de lo que será el nuevo centro habitacional con la ciudad. Hay tres obras concretas de acción, con avenidas a pavimentar, lo que implicará trabajos muy importantes; y veremos si podemos encarar algunas de ellas desde la Provincia”, agregó.
“La relación con Capital es igual a la de los demás municipios”, insistió.
Colombi apuntó a la estación de distribución energética que debe hacerse: “Son inversiones que debe hacer la Provincia, otras el Municipio y otras podríamos encararlas en conjunto. Todo prevé encararse este año con recursos genuinos: no interesa quién haga el aporte, sino que se haga”.
El Gobernador y el Intendente Fabián Ríos se reunieron el jueves en la oficina del jefe comunal, en San Juan y Rivadavia. Buscaron evitar a la prensa.
Fue la cuarta reunión de los últimos 7 meses. La tercera de la semana. Ambos mandatarios trabajarán en conjunto por la consecución de distintas gestiones que llevan adelante Provincia y Municipio, como el Sistema de Transporte Unificado y las obras de Santa Catalina.
La primera vez que el mandatario recibió a Ríos fue el 28 de diciembre, Día de los Inocentes. El cónclave se concretó luego de reiterados pedidos de una audiencia por parte del Intendente.
El lunes se reunieron en pleno Día del Amigo y todo indica que volverán a encontrarse tras el cónclave de ayer, lejos de la prensa.
Sábado, 25 de julio de 2015