A mitad de camino de la muestra cultural municipal, los libreros apostadados en el predio de la costanera correntina se muestran satisfechos por el ritmo de ventas. Destacan el uso de compras con tarjetas y esperan por el inicio del pago de salarios públicos.
Los niños y adolescentes encabezan el listado temático de obras vendidas en los locales más grandes de la Feria Popular del Libro, de acuerdo a una recorrida realizada esta mañana por ellitoral.com.ar. A la par, ya con un popurrí de títulos y autores, las ofertas se suman al aluvión de ventas que incluyen la rebaja hasta la mitad del precio a partir de un subsidio estatal especial para este evento municipal. El índice oficial indica que se comercializan unos 10 mil ejemplares por día.
En metros cuadrados y cantidad de estantes llenos, Librería de la Paz y Contexto son las más abultadas. Alrededor se suman otras editoriales más pequeñas (ver lista completa) y suelen contar con piezas específicas, incluso revistas y libros usados.
Entre las dos grandes coinciden en que la línea infantil es la más vendida. "Las vacaciones hace que los tengamos recorriendo los pasillos, sobre todo por las tardes", explica Jorge, responsable de seguridad de Librería de la Paz. Además de lo que es para los más chicos, asegura que "se vende mucho lo que está oferta. Hay colecciones completas y propuestas de 3 libros al precio de 2, por ejemplo".
Otro que entra en el podio temático es el papa Francisco. Tiene estantes exclusivos y desde la librería consideran que "también quedó fresco su paso por Paraguay". Además, los profesionales del derecho principalmente encuentran un espacio propio, donde se valora el subsidio estatal para reducir el precio a la mitad.
Benjamín Duk, de Contexto, coincide en que los infantiles son los libros más vendidos, pero también incluye a a la literatura juvenil en el podio, con piezas al estilo del norteamericano John Green. En segundo lugar ubica a las novedades y best sellers. En estos rubros despuntan los de autoayuda e inspiradores, al estilo de autores como Gabriel Rolón y Paulo Cohelo. "Si bien somos conocidos por vender libros específicos para profesionales del derecho, la gente nos busca mucho por otras secciones como novelas, principalmente", agregó.
"Tras abrir nuestra sucursal en Corrientes, hemos ganado lugar participación en esta Feria", explica Duk, al mismo tiempo que destaca la participación de la Cámara Argentina del Libro a través de su stand.
CORRENTINIDAD
"Lo que más se busca es lo relativo al chamamé, al guaraní, a la cultura correntina", detalla Leonardo Moglia, responsable del sello editorial que lleva su apellido por nombre, mientras señala un estante donde apostaron libros incluidos en el abanico temático que lidera la ticketera. Insiste: "Cada año, cuando hago el balance, esos son los libros más vendidos".
Moglia explica, al mismo tiempo, que se intenta darle mayor valor a las piezas literarias de las ediciones que se imprimen en Corrientes, entre las que sobresalen novelas y poesías. "Este año intentamos darle mayor espacio", dice y considera que tienen buena recepción entre los vistinantes de la Feria.
Satisfecho, apunta que "venimos vendiendo muy bien. La gente se anima cada vez más a usar las tarjetas, tanto de crédito como de débito y esperamos que los pagos de sueldos públicos haga volver a la gente que pasó de visita por estos días".
Sábado, 25 de julio de 2015