Dicen que en invierno se hace más frecuente, ya que es cuando aumenta la demanda de antibióticos y broncodilatadores.
Según lo señala el Colegio de Farmacéuticos de Corrientes (Cofarco), durante la estación invernal aumenta en un 30% la demanda de antibióticos y broncodilatadores; y que por ello no sólo se evidencia una mayor escasez de estos medicamentos sino que además se observa un mayor grado de automedicación por parte de los clientes de las farmacias. Dicen que de cada 10 personas que acuden al comercio, unas 6 se automedican. En diálogo con NORTE de Corrientes, Ricardo Peris, el revisor de Cuentas del colegio de profesionales de la provincia, explicó: Hemos notado que en los últimos años ha incrementado la cantidad de personas que quizás por no gastar en la consulta médica prefieren automedicarse; a veces incluso sin aceptar ninguna recomendación por parte del farmacéutico. Y agregó: Tranquilamente el 60% de los clientes que tenemos tienen ese comportamiento. Peris, por su parte, admitió que esto es también una autocrítica al rubro. Si uno observa, hasta un Sertal se tiene que vender bajo receta, lo mismo con cualquier analgésico. Por eso esto también es un poco de autocrítica al rubro farmacéutico que debería concordar en pedir las recetas de los médicos, explicó el farmacéutico. Y concluyó: Falta regulación sobre la incumbencia profesional de cada rubro y perfil profesional. Sino el farmacéutico toma la presión como el médico, mide el azúcar como el bioquímico y después los kioscos venden medicamentos.
Faltante
Se corroboró que hay faltante de algunos antibióticos y broncodilatadores por el incremento de la demanda. Asimismo, de laxantes y de paracetamol por problemas en las importaciones
Viernes, 17 de julio de 2015