Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
POLITICA SALARIAL PARA EL SEGUNDO SEMESTRE
El STJ analizará un nuevo pedido de aumento salarial
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 4 de julio de 2015

El gremio que nuclea a los judiciales solicitó que se mejore el porcentaje de incremento en un 5% para llegar al 30% anual. El presidente de la corte provincial confirmó que se evaluará esta posibilidad.




Ingresamos al segundo semestre del año y gremios de distintos sectores comenzaron a reactivar las demandas salariales. Es el caso del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Corrientes (Sitraj) que en los últimos días presentó un petitorio para elevar en un 5% el aumento programado a principios de año.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Guillermo Sehman, se refirió al pedido sindical y señaló que será analizado oportunamente.
“Queremos ser responsables, pero no descartamos nada. Vamos a analizar y luego lo daremos a conocer”,aseguró el titular de la corte provincial, en declaraciones a la prensa.
Sostuvo además que entre las partes existe un “diálogo fluido” y que el petitorio de aumento del 5%, que se sumaría a los 25% definidos, será materia de análisis.
“Nosotros estamos trabajando con Presupuesto prorrogado y calculamos una inflación mayor a la que se dio en este año”, agregó.
El Litoral dialogó con el secretario general de Sitraj, Telmo Fernández, quien reveló que la petición realizada es consecuencia de los índices de inflación, “se corrió en un 8,5%”, precisó.
Anticipó que una vez que pasen los comicios buscarán reunirse con el presidente del STJ para explicarle la situación. “La definición tendrá que darse antes del septiembre que se cuando se concretará el último tramo del incremento salarial previsto para este año”, explicó el dirigente sindical.
Además del tema salarial, el gremio de judiciales señaló que insistirá en otros planteos vinculados, por ejemplo, a la designación de funcionarios en la medicina forense que tiene algún tipo de vínculo familiar. “No se respeta la carrera y el Código de Etica”, resaltó”.


Sábado, 4 de julio de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com