Durante la reunión se abordaron cuestiones relacionadas a la planificación del plan operativo anual 2015 y las metas y objetivos al 2017. La Subdirectora de Zoonosis detalló que en Corrientes se está trabajando fuertemente en los objetivos y metas para la erradicación del vector y para la lucha contra la enfermedad.
Profesionales del Ministerio de Salud Pública se reunieron con referentes nacionales de Chagas para la planificación del plan operativo anual 2015 y por las metas y objetivos de acá al 2017. En Corrientes se trabaja fuertemente en los objetivos y metas del Programa Provincial de Chagas para la erradicación de la vinchuca y para la lucha contra la enfermedad.
De la reunión participaron además de los referentes nacionales, la directora de Epidemiologia Natalia Montiel, el subdirector de SIVILA y Programas Gustavo Fernández, además de los doctores Lilian Persíncula y Ramón Martínez.
En este marco, la subdirectora de Zoonosis, Claudia Benítez Sosa, detalló que “se está trabajando fuertemente en los objetivos y metas de este Programa Provincial para la erradicación del vector fundamentalmente y para la lucha contra la enfermedad desde el punto de vista no vectorial que sería a través de la transmisión congénita y a través de la transmisión en mujeres embarazadas”.
Con respecto a las acciones previstas para el logro de los objetivos detalló que “las actividades previstas son fundamentalmente de tipo vectorial. Están programadas las salidas a terreno en los diferentes departamentos endémicos que son 14 en total, de ellos ya la mitad entra en vigilancia, es decir que ya no se realiza ataque químico o de rociado de fumigación, sino que se vigilan las viviendas para evitar que esté presente el vector”.
“En otros sentido, las actividades de ataque químico se realizan en otras localidades nuevas. Donde además de una evaluación entomológica, se realiza un primer rociado químico, luego a los seis meses y a partir de ahí se comienza con la vigilancia”, agregó.
Continuó puntualizado que “la provincia tiene un índice vectorial entomológico de menos del dos por ciento en todas las localidades endémicas evaluadas y eso coincide con la prevalencia de la enfermedad que también está en menos de un dos por ciento. Estamos trabajando bien, seguimos realizando las planificaciones de acuerdo a los objetivos y metas que ya vienen planteándose desde inicio de gestión, y así continuaremos”.
Para finalizar comentó que “una de las actividades fundamentales de promoción se va a realizar el último viernes de agosto que se conmemora el Día Nacional de Chagas; se desarrollarán en lugares públicos tareas de prevención con charlas y entrega de folletería. Y el domingo 30 se hará una caminata en la Costanera, la cual se hace a nivel país “Por una Argentina Sin Chagas” y Corrientes se suma a la misma”.
FERIA DEL LIBRO
El equipo de la Subdirección de Zoonosis de la Provincia junto a otras áreas del Ministerio de Salud Pública participó del stand institucional de la cartera instalado en la Feria de Libro. Los referentes nacionales de Chagas se hicieron presente y compartieron las actividades junto a los alumnos y a las personas que se acercaron.
Martes, 23 de junio de 2015