La Comisión Interjurisdiccional de Transporte mantuvo un nuevo encuentro de trabajo, esta vez en el Salón Verde. El organismo, conformado por funcionarios del ejecutivo provincial y de la comuna capitalina, tiene a su cargo el desarrollo de los estudios previos hacia la elaboración de proyectos para concretar el Sistema Integrado de Transporte urbano, de media y larga distancia para la Ciudad de Corrientes.
En la oportunidad, participaron de la reunión: en representación del Gobierno de Corrientes, el secretario de Coordinación y Planificación, Sebastián Slobayen, el secretario de Legal y Técnica, Víctor Ojeda y el subsecretario de Promoción de Iniciativa Privada y Gestión Administrativa, Raúl Nicolini.
Por el lado del municipio capitalino estuvieron la secretaria de Coordinación General, Irma Pacayut, el secretario de Planeamiento Urbano, Daniel Bedrán, el secretario de Transporte y Tránsito, Gustavo Larrea, y el titular del Servicio Jurídico Permanente, Justo Pío Sierra.
“Seguimos trabajando codo a codo entre los equipos de la provincia y el municipio”, manifestó tras el cónclave Sebastián Slobayen. Luego informó respectos a los puntos tratados: “Abordamos la valuación de los distintos terrenos, la planificación general del proyecto y el marco normativo”.
El funcionario provincial puso de relieve que “estamos un proceso de seguimiento de los pasos legales y administrativos. Son procesos complejos que requieren estar en todos los detalles, además de compatibilizar las propuestas urbanísticas con los informes de las consultoras contratadas por el municipio”
“Se sigue avanzando con pasos firmes y es una demostración de la voluntad política de ambas administraciones de trabajar en conjunto hacia un proyecto tan importante para la ciudad y sus alrededores”, dijo para finalizar el secretario de Coordinación y Planificación.
Cabe señalar que la Comisión Interjurisdiccional surgió del convenio marco para la ejecución de políticas públicas firmado a comienzos de año por el gobernador Ricardo Colombi y el intendente Fabián Ríos y desempeña las siguientes funciones:
- Recibir y evaluar los planes, programas, ideas y proyectos relacionados con el objeto del presente acuerdo.
- Definir los objetivos generales y particulares de los estudios y proyectos, sus componentes, actividades, cronogramas, presupuestos y los resultados esperados.
- Recibir y evaluar las ideas y proyectos originados en el sector privado relacionados con el objeto del presente acuerdo.
- Promover la participación de inversores privados y colaborar en la búsqueda de fuentes de financiamiento.
- Producir un informe público trimestral detallado sobre la ejecución del presente acuerdo y las decisiones que como consecuencia del mismo se instrumenten.
En virtud del convenio para la ejecución de políticas públicas firmado entre Provincia y Municipalidad, ambas jurisdicciones se comprometieron a gestionar la afectación de inmuebles específicos.
En tal sentido, la Provincia puso a disposición tres predios de su propiedad ubicados en avenida Independencia y Ruta Nacional 12 (actual Mercado de Concentración); avenida Chacabuco y Suiza (continuación de Moreno) y avenida Maipú al 2.700 (Terminal de Omnibus); proyectados como futuras Estaciones de Transferencias de Pasajeros del Sistema Integrado de Transporte de la Ciudad de Corrientes.
En tanto, que la Municipalidad facilitará un predio lindante a la Ex Vía, ubicado en el predio del ex Regimiento de Santa Catalina, necesario para la localización de los siguientes proyectos: Terminal de Trenes y Ómnibus de Corta, Media y Larga Distancia; Estación de Transferencia de Pasajeros (BRT); Playa de Transferencia de Carga; Playa de Estacionamiento; Centro Comercial y Mercado de Concentración.
Sábado, 13 de junio de 2015