Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN EL MARCO DEL PEFIC
Inscriben al segundo posgrado de construcciones en madera
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 9 de junio de 2015

“Sistemas constructivos en madera. Construcciones sustentables para el futuro de la región”, se denomina el curso que comenzará a dictarse el viernes 12 de junio. Porrazones de organización los cupos son limitados.




Por segundo año consecutivo, y en línea con las pautas establecidas en el Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (Pefic), el Gobierno provincial en articulación con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) llevarán a cabo desde el viernes 12 el curso de posgrado “Sistemas constructivos en madera. Construcción sustentable para el futuro de la región”. Este año además se realizará una capacitación destinada a carpinteros, constructores y personas idóneas en el trabajo con la madera.
Por segundo año consecutivo, y en línea con las putas establecidas en el Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (Pefic), el Gobierno de Corrientes en articulación con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) llevarán a cabo desde el viernes 12 el curso de posgrado “Sistemas constructivos en madera. Construcción sustentable para el futuro de la región”. Este año además se realizará una capacitación destinada a carpinteros, constructores y personas idóneas en el trabajo con la madera.
La inscripción al curso de posgrado tiene un costo de 200 pesos y 2 cuotas de $700. En tanto que el curso de capacitación tiene un canon de $200 y dos cuotas de $400. Los interesados en participar del mismo y quienes deseen mayor información pueden acercarse a la Secretaría de Extensión y Transferencia de la Facultad de Ingeniería de la Unne, ubicada en Avenida Las Heras de Resistencia, Chaco. También puedan hacerlo por correo electrónico a promadera:_unne@hotmail.com y en Facebook a través de la cuenta “Promadera Unne”. Vía teléfono se pueden realizar consultas al 03624 420076, interno 118.
Este curso de posgrado se da en cumplimiento de lo fijado estratégicamente en el Plan que la provincia de Corrientes elaboró para potenciar la forestoindustria local y por ello sus objetivos son: promover la utilización de la madera como material principal de construcción de diferentes tipos de obras y formar profesionales capacitados y sensibilizados con el uso de la madera como material de construcción, tendiendo a generar una mejora cualitativa de la calidad en el diseño y en la resolución tecnológica de la construcción de viviendas en madera.
En ese sentido, el curso apunta que los asistentes logren conocer los distintos sistemas constructivos en madera, sus particularidades, ventajas y desventajas. Puedan reflexionar sobre la importancia de la dimensión ambiental de la construcción y las ventajas comparativas de la madera como material de construcción. Y además, propongan sistemas constructivos en madera adecuados para la resolución de viviendas o espacios turísticos.
El subsecretario de Industria, Juan Pablo Gómez de la Fuente, expresó que “la construcción en madera es una realidad en el mundo desarrollado y pronto lo será en nuestra zona. Por eso hay fomentar la oferta y también la demanda para catalizar estos procesos”.

Las clases
La primera jornada será el viernes 12 de junio de 8 a 13 y de 14 a 19 en el salón del Gran Hotel Guaraní, ubicado en Mendoza N° 970 de la Ciudad de Corrientes. La próxima clase será en Resistencia, Chaco, el sábado 13 de junio de 8 a 13 en la Facultad de Ingeniería de la Unne, ubicada en Las Heras N° 727. El curso continuará el viernes 26 de junio de 8 a 13 y de 14 a 19 en Salón del Gran Hotel Guaraní y la última jornada será el sábado 27 de junio de 8 a 13 en la Facultad de Ingeniería de la Unne.
El posgrado estará a cargo de los arquitectos Jorge Barroso y Diego García Pezzano, profesionales con amplia experiencia en construcciones en madera. Además, dada la dinámica planificada el posgrado será coordinado por la Mgter. Arq. Claudia Pilar y el arquitecto Erick Kennedy.

Los temas
Los contenidos a dictar por el cuerpo docente se distribuirán en dos unidades, la primera denominada “Sistemas constructivos en madera” incluirá los siguientes temas: Construcción con madera maciza. Troncos: es y juntas; Entramados; Tramas Abiertas. Sistemas de poste y viga; Sistemas de entramado cerrado: “ballon frame”. Sistemas Continuos y sistema de plataforma; Otros materiales de construcción: placas de yeso, aislantes térmicos e hidráulicos. Barrera de Vapor. Barreras corta viento; Condiciones de habitabilidad de acuerdo a normas IRAM; y finaliza con Los distintos paquetes constructivos (bases, pisos, panelería vertical, estructura de techo, cubiertas, etc).
La unidad dos incluye: Diseño tecnológico constructivo en madera con criterios de sustentabilidad ambiental; Prefabricación y la industrialización como criterio de sustentabilidad; Predimensionado; Verificación Higrotérmica; Criterios para el cómputo de materiales y Taller de aplicación de los conocimientos.

La evaluación
La metodología de evaluación de los contenidos dictados será el desarrollo de un anteproyecto para la resolución de una vivienda cuyo principal material de construcción será la madera. La misma tendrá una superficie mínima de 50 m2 y una máxima de 80 m2 y deberá utilizar como material principal la madera y podrá incorporar otros materiales compatibles.
La modalidad es grupal (en equipos de 2 o 3 participantes) y se calificará de cero (0) a diez (10) con la siguiente escala de calificaciones: Desaprobado (0, 1, 2, 3, 4 y 5); aprobado (6); bueno (7); muy bueno (8); distinguido (9) y sobresaliente (10).
Vale aclarar que la aprobación del trabajo final exige una calificación superior a 6 (aprobado) y el cumplimiento de la asistencia al 80 % de las clases.


Martes, 9 de junio de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com