El equipo de elaboración de propuestas de Daniel Scioli junto a Microsoft y UNNE eligieron el proyecto que representará a la provincia en la final en Buenos Aires. "Debemos concientizar a los jóvenes para que sigan carreras vinculadas a la industria del conocimiento", dijo Pepe Scioli, coordinador de DAR.
20 de mayo.- La Fundación Desarrollo Argentino (DAR), equipo de elaboración de ideas y propuestas de Daniel Scioli, que preside su hermano José, y la empresa Microsoft llevaron adelante la etapa Corrientes del Concurso de Desarrollo Tecnológico más grande del país, que se realiza en 26 universidades de todo el territorio nacional. En nuestra provincia se hizo en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
Con más de 1200 jóvenes inscriptos, el Tecnotour se convirtió en un éxito en todas las provincias que albergó el encuentro. Y Corrientes no fue la excepción. Todos aquellos que presentaron sus aplicaciones ingresaron en un “registro de desarrolladores” para que tanto Microsoft como las empresas tecnológicas asociadas dirijan hacia allí futuras búsquedas laborales.
El proyecto ganador que representará a la provincia en la final del próximo 29 de mayo en Buenos Aires se denominó “Sistema Antena”, que consiste en un sistema de administración de institutos educativos de la provincia. El equipo lo integraron Facundo Herman Gómez Gottschalk y Cristian Adrián López Insaurralde. De ganar la final viajarán a Estados Unidos para conocer las oficinas centrales de Microsoft.
José “Pepe” Scioli, Coordinador de DAR, explicó los motivos que llevaron a la fundación que dirige a organizar dicho evento. “Creemos que el desarrollo de un país tiene como factor clave la educación y el conocimiento, y por ello el avance en conocimiento tecnológico juega un papel clave para completar el proceso y transformarlo en un sendero del crecimiento. En los últimos doce años se han instalado 37 mil kilómetros de fibra óptica, mientras que hay otros 20 mil en proceso de instalación. Esto sumado a las 5 millones de computadoras entregadas por el Estado Nacional a través del Programa “Conectar Igualdad” nos concede una plataforma excelente para encarar una revolución educativa digital de la mano de Daniel Scioli”.
"Debemos concientizar a los jóvenes para que sigan carreras ligadas a la industria del conocimiento, ya que el sector demanda mucha mas mano de obra de la que existe hoy", agregó.
Por su parte, Alejandro Anderlic, Director de Legales y Asuntos Corporativos de Microsoft para Argentina y Uruguay sostuvo: "Quienes presentaron proyectos en el concurso y completaron la capacitación que se dio en el evento serán reconocidos por Microsoft con un certificado que lo acredite. Asimismo podrán ser tenidos en cuenta para posiciones laborales dentro de las empresas de tecnología que forman parte del ecosistema de Microsoft".
¿Qué es el Tecnotour?
La actividad principal consiste en la presentación de aplicaciones desarrolladas por los participantes que aborden temas que aporten ideas para sectores fundamentales para el desarrollo provincial y regional vinculado a alguna de las siete áreas de trabajo de DAR: Desarrollo Social y Humano; Desarrollo Económico y Productivo; Desarrollo Institucional y Democracia; Desarrollo Sostenible; Desarrollo Regional y Mundial; Desarrollo Metropolitano y Desarrollo Territorial e Infraestructura.
El Tecnotour ya estuvo en Ushuaia, Viedma, Salta, San Juan, Mendoza, Bahía Blanca, Tandil, Mar del Plata, Jujuy, La Rioja, Córdoba, Catamarca, Santiago del Estero, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Rosario y Formosa. La próxima semana será el turno de La Plata, La Matanza, Morón y la Ciudad de Buenos Aires.
Jueves, 21 de mayo de 2015