En el marco del Convenio de Cooperación Internacional entre el Gobierno Provincial, el Municipio Virasoro y la Escuela de Construcción de Québec Canadá (EMOICQ), del 26 de mayo al 26 de junio se realizará en la Localidad de Gobernador Valentín Virasoro un Curso de Capacitación de Construcción en Madera con el método canadiense.
El curso, organizado por el Ministerio de Producción, a cargo de Jorge Vara, la Secretaria de Valor Agregado y Competitividad Agropecuaria a través de la Dirección de Recursos Forestales, tiene como objetivo central capacitar recursos humanos en esta modalidad constructiva y promover el uso de la madera en la construcción.
Esta capacitación teórico práctica, se suma a una serie de actividades que desde el Gobierno Provincial se vienen llevando adelante y que tienen como fin último, agregarle valor a una materia prima tan abundante en la zona como la madera, dentro del territorio provincial.
En el año 2008 se llevó a cabo una capacitación similar y tuvo como resultado material el edificio donde funciona la Delegación del Ministerio de Producción y la Subsecretaria de Trabajo en Virasoro. Ya en aquella oportunidad -como en ésta- se avanzó en la noción de Gobernanza, buscando articular intereses y necesidades tanto del sector público como del sector privado; tal es el caso de AMAC (Asociación de Madereros y Afines de Corrientes) que es una parte importante de este proceso. En esta oportunidad las clases prácticas tendrán como producto final la construcción de dos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y una oficina de Bromatología del Municipio.
El dictado del curso se llevará a cabo durante 5 viernes consecutivos, desde el 29 de mayo al 26 de junio, de 9 a 12,. La parte teórica será en la "Casa del Bicentenario" de la ciudad de Gobernador Virasoro, situada en Lisandro de la Torre, entre AV. San Martín y Juan R. Vidal. Práctica. La parte práctica en obra se realizará en otros tres puntos de la ciudad.
El dictado del curso estará a cargo de: Prof. Daniel Lachance y Jean-François Bélanger – EMOICQ - "l’École des métiers et occupations de l’industrie de la construction de Québec" y es destinado a profesionales, docentes, estudiantes, constructores, carpinteros, empresarios y toda persona interesada en conocer el sistema constructivo
El cupo está limitado a 80 personas. Requiere inscripción previa hasta el 26 de mayo, a través del correo virasoroforestal@gmail.com o al teléfono fijo 03756 - 482800 Delegación Forestal, de lunes a viernes de 7 a 13 - Informes: Téc. Ftal Orlando Villalva y Patricia Silvero
Martes, 19 de mayo de 2015