Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
ACCIONES DE FOMENTO Y FORTALECIMIENTO
El Gobierno otorgó ayuda económica a entidades de bien público y deportivas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 14 de mayo de 2015

En el marco de la política de fomento y desarrollo a las entidades de bien público y deportivas, el Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Coordinación y Planificación, entregó subsidios a la Asociación Comunitaria Solidaridad, Taller de Lectura del barrio Patono y Club Atlético Peñarol.


Los aportes se canalizan con fondos provenientes del Instituto de Lotería y Casinos y fueron entregados por el ministro Eduardo Vischi a las citadas instituciones.
“El apoyo y trabajo con las instituciones es permanente, queremos que se fortalezcan y sirvan de instrumento para que nuestra sociedad esté vinculada en ellas. Es una impronta que permite planificar las políticas públicas que beneficien directamente a la gente”, manifestó en la oportunidad el ministro Vischi, titular de la cartera de Coordinación y Planificación del Gobierno Provincial.
Asociación Solidaridad
La presidente de la Asociación de Ayuda y Promoción Comunitaria Solidaridad, Laura Saavedra, recibió el subsidio de parte del ministro Vischi, el que se destinará al fomento de los cursos de capacitación que se desarrollan en la sede ubicada en Chacabuco (Ex Vía) y Cartagena de la ciudad capital, que permiten la terminalidad escolar de personas mayores de 21 años.
La Asociación ofrece varias actividades para las personas que presenten diversas problemáticas como ser adicción, maltrato, deserción escolar, entre otros.
Asimismo, realizan diferentes cursos entre los que se destacan talleres de panadería, guitarra, danza y alfabetización para adultos.
También en la sede ubicada en el bario Las Rosas, funciona la biblioteca popular “Inesio Gómez”. Allí también se ejecutan diversos programas destinados a las personas que deseen finalizar sus estudios secundarios, aprender a usar herramientas informáticas como Internet.
“Somos una entidad con más de diez años de trabajo comunitario y valoramos el apoyo del Gobierno Provincial para poder seguir desarrollando nuestras actividades, donde todo se hace a pulmón”, señaló Laura Saavedra.
La Asociación despliega el trabajo solidario destinado a paliar la situación de vulnerabilidad social de los vecinos, en distintos barrios de Capital. Para los interesados en participar de las actividades, pueden buscar información a través de las redes sociales en Facebook Asociación Solidaridad.
Taller de Lectura del barrio Patono
La titular del Taller de Lectura “Encuentros para Volar” del barrio Patono, Alida Gómez, tras recibir el respectivo subsidio –destinado a gastos de mantenimiento y funcionamiento- y agradecer al ministro Vischi el aporte gubernamental, comentó que la institución nació en el año 2008 a raíz de las acciones de animación y promoción de lectura llevadas a cabo por el Equipo Técnico de Plan Lectura de la Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Provincia, a través del Programa Libros y Casas.
A partir de entonces, un grupo de mujeres y adolescentes de la barriada conformó un espacio donde realizan importantes acciones solidarias destinadas a su comunidad tendientes a ampliar el universo cultural de los niños de los barrios Patono y Santa Marta, y para una mejor la calidad de vida de sus habitantes.
Se trata de una noble y solidaria tarea que llevan adelante todas las mujeres que integran el Taller, que con su esfuerzo y dedicación hacen posible que numerosos niños y sus familias, de la mano de los libros, tengan derecho a la metáfora, a la poesía, a la imaginación y al juego.
Entre las acciones que se despliegan se cuentan: Talleres de lectura abiertos a toda la comunidad, préstamos de libros a familias carenciadas; donaciones y distribución de prendas de vestir de invierno y colchones entre las familias más necesitadas, merienda y escenas de lectura en voz alta de cuentos y poesías a cargo de vecinas y agentes de Plan Lectura, proyección de cuentos digitalizados, teatro de títeres.
Club Atlético Peñarol
Luego de años de ostracismo, el Club Atlético Peñarol resurgió de las cenizas y hoy está de pie. Se trata de una entidad que abarca a la popular barriada del San Benito, que durante muchos años fue permanente animador de los Torneos de la Liga Correntina de Fútbol.
Con el esfuerzo dirigencial, de allegados y de la comunidad, pudo salir adelante. El Gobierno Provincial, en el marco de la política de fortalecimiento a los clubes que cumplen una función social dentro de la sociedad, apoya el compromiso del Club Peñarol.
Y en ese contexto, el ministro de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi, entregó al presidente de la institución, Angel Galarza, una ayuda económica que será utilizada para la adquisición de indumentaria, elementos deportivos y gastos de administración.
“No tenemos más que palabras de agradecimiento hacia el ministro Vischi y el gobernador Ricardo Colombi, que con este aporte respaldan el crecimiento de nuestro club”, enfatizó Galarza, luego de recibir el respectivo cheque de manos de Eduardo Vischi
“Peñarol es un club que tuvo sus momentos de esplendoren el fútbol liguista, que estuvo a punto de desaparecer, pero con el esfuerzo de dirigentes, vecinos y allegados,hoy vuelve a caminar”, puso de relieve Galarza.
La sede del Club Peñarol funciona actualmente en Bolívar 2125 en la ciudad capital y los entrenamientos se realizan en el predio del Instituto de Previsión Social (IPS) que se encuentra enclavado detrás de la Estación de Servicio El Puente , cedido también por el Gobierno Provincial.
Hoy en día cuentan con la primera división que se prepara para competir en el Torneo Oficial de Primera C de la Liga Correntina, al igual que la divisional Reserva.
“El proyecto es ambicioso, vamos a apostar a sumar a las divisiones inferiores, a captar a los chicos y jóvenes, para que a través del fútbol se alejen de los vicios de hoy en día, colaborando con la populosa barriada del San Benito y zonas aledañas de donde originariamente es el club. De esa forma Peñarol podrá presentarse también a jugar en los Torneos Infanto Juveniles”, comentó Galarza


Jueves, 14 de mayo de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com