Los estudiantes e investigadores correntinos tendrán el 20 de mayo la oportunidad de integrar el “Registro de Desarrolladores” que se confeccionará en el marco del Tecnotour, una feria tecnológica organizada por Microsoft y la Fundación DAR que preside el referente José “Pepe” Scioli.
La compañía multinacional de software más reconocida del mundo se unió en este caso a DAR con el propósito de generar alternativas de salida laboral en todo el país, a través de un concurso en el que un jurado de especialistas seleccionará los mejores desarrollos para incluir a sus autores en un registro donde accederán a propuestas laborales directas.
El Tecnotour se realizará en Corrientes el 20 de mayo en la Universidad Nacional del Nordeste, con la presencia de los representantes de Microsoft y del titular de Fundación DAR, Pepe Scioli, quien destacó la magnitud del concurso.
“El evento, que se convertirá en la hackatón más grande del país, ya tiene más de 200 anotados de 22 ciudades. Creemos que el desarrollo de un país tiene como factor clave la educación y el conocimiento, y por ello el avance en conocimiento tecnológico juega un papel clave para completar el proceso y transformarlo en un sendero del crecimiento”, sostuvo Scioli.
Centenares de jóvenes de todo el país ya se inscribieron en el Tecnotour (TEC) con la expectativa de vincularse con Microsoft, que en este caso promueve la generación de “nuevas posibilidades de desarrollo en educación y empleo para los jóvenes”, destacó el director de Legales y Asuntos Corporativos de la compañía, Alejandro Anderlic.
El ejecutivo anticipó que los participantes que presenten proyectos en el concurso y completen la capacitación que se dará en el evento serán reconocidos por Microsoft con un certificado que lo acredite. “Asimismo podrán facilitar sus datos para ser tenidos en cuenta para posiciones laborales dentro de las empresas de tecnología que forman parte del ecosistema de Microsoft", añadió.
"También podrán recibir capacitación adicional en tecnología a través de los programas de Microsoft disponibles en forma gratuita. Además, todo aquel que presente un proyecto en el concurso utilizando Microsoft Azure, recibirá un voucher de certificación Microsoft en esa tecnología. La programación fomenta la creatividad y el pensamiento crítico, cualidades aplicables a todas las áreas de nuestra vida, por eso esperamos que cada vez más jóvenes se sumen a este tipo de actividades”, cerró.
QUE ES EL TECNOTOUR
La finalidad del evento consiste en generar un espacio de análisis y creación de herramientas informáticas que aporten ideas para sectores que se consideran claves para el desarrollo de la provincia y la región, revalorizando el contexto regional y federal.
Quienes quieran participar deberán ingresar a la web http://www.tecnotour-ar.com y completar un formulario de inscripción. La convocatoria está abierta a estudiantes, docentes e investigadores de todas las universidades, representantes de instituciones públicas, ONG’s, empresas y público en general
El evento comenzará con una charla introductoria y motivacional a cargo de un experto de MICROSOFT, que ahondará en temáticas como IoT, apps universales, nube y otras tecnologías. La actividad principal consistirá en la presentación de aplicaciones desarrolladas por los participantes que aborden temas que aporten soluciones para sectores fundamentales para el desarrollo provincial y regional vinculado a alguna de las siete áreas de trabajo de DAR: Desarrollo Social y Humano; Desarrollo Económico y Productivo; Desarrollo Institucional y Democracia; Desarrollo Sostenible; Desarrollo Regional y Mundial; Desarrollo Metropolitano y Desarrollo Territorial e Infraestructura.
Los trabajos ganadores serán elegidos por un jurado conformado por representantes de DAR, MICROSOFT y la universidad que albergue el encuentro. El equipo seleccionado será invitado a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a participar de una actividad de cierre con modalidad Hackaton, evento organizado para programadores, junto a los otros equipos de las restantes provincias y regiones del país.
CRONOGRAMA DE EVENTOS
El Festival de Desarrollo Tecnológico se llevará adelante en el mes de mayo en veintidós ciudades del país a los fines de darle una impronta federal. Se abarcarán cinco regiones:
Región 1: Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Córdoba
Región 2: Bariloche, Neuquén, Mendoza, San Juan y San Luis
Región 3: Ushuaia, Bahía Blanca, Mar del Plata y Tandil
Región 4: Posadas, Corrientes, Chaco, Entre Ríos y Rosario
Región 5: Ciudad de Buenos Aires, La Plata y La Matanza
Finalmente, se hará un cierre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en una jornada con modalidad Hackathon donde se elegirá al proyecto ganador.
Jueves, 14 de mayo de 2015