Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
SERVICIOS DE DIFERENTES MINISTERIOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL
Abordaje territorial de gestión Integral en Bº Lomas del Mirador
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Domingo, 10 de mayo de 2015

El Gobierno Provincial desplegó un amplio operativo de abordaje territorial de gestión integral en el barrio Quilmes de esta Capital, brindando solución concreta en terreno de los distintos problemas de la gente, con la participación de diferentes ministerios.



Se atendió a centenares de vecinos, entre niños, jóvenes y adultos; destacándose la aplicación de unas mil dosis de vacunas en niños sanos; además de la provisión de leche, alimentos fortificados dentro del marco del programa de fortificación, y medicamentos.
Desde temprano y hasta alrededor de las 13, se realizó el operativo con autoridades, profesionales y personal de diversas áreas del Gabinete Provincial. Es así que se observó la presencia del subsecretario General de la Gobernación, Norberto Ast; el secretario de Desarrollo Social, Diógenes González; el director General de Economía y Acción Social, Julio Bartra; el director del Registro Provincial de las Personas, Marcos Amarilla, la referente del barrio Lomas del Mirador, Fabiana Ruiz Díaz y profesionales y personal de las distintas áreas del gobierno.
El subsecretario general de la Gobernación, Norberto Ast indicó a la prensa que éste es un abordaje territorial de gestión que están desarrollando en distintos barrios periféricos de nuestra ciudad. Sobre todo en aquellos lugares que la gente necesita realmente la asistencia del Estado provincial.
“El gobernador Colombi nos instruyó para que trabajemos regularmente en sectores alejados, difíciles, de la ciudad y hoy estamos en Lomas del Mirador, un barrio populoso de la Capital en esta canchita de fútbol que lleva el nombre popular “Zaragoza”, con la presencia de las distintas áreas del Gobierno Provincial. Se brindan diferentes servicios a las familias de este lugar y de zonas aledañas, sin necesidad de que vayan al centro para ser atendidos”, manifestó el funcionario provincial.
Agregó que llegaron a brindar servicios a la gente con personal y recursos de distintas dependencias, por ejemplo la gente del IPS con una oficina móvil; Seguridad vial del Ministerio de Seguridad; el Instituto de Cultura ; la cartera de Salud con sus distintas áreas y servicios, entre ellos el Departamento de Odontología Escolar; el de Desarrollo Social, dando clases y técnicas sobre cepillado y distribución de material para los chicos de estos barrios provenientes de familias de pocos recursos; como asimismo servicio de peluquería.
Norberto Ast enfatizó que el gobierno tomó nota de que “hay muchas mamás que por distintas circunstancias no pueden acercarse a un centro de salud, entonces venimos a terreno y además de vacunar a los chicos también hacemos docencia de la importancia que tiene sumarse a estos programas de vacunación para los chicos en su etapa de crecimiento”.
También puso de relieve que la gestión cuenta con el apoyo de referentes locales,”en este caso como Fabiana Ruiz Díaz, que hacen de soporte, con trabajos previos recorriendo casa por casa donde se los invita para que las familias sepan todo el servicio que van a tener en este tipo de abordaje territorial. Este tipo de operativo se hace para que la gestión de gobierno esté cerca y realmente sirva para la gente, que la comunidad pueda usufructuar los servicios que se brindan a través de cada una de las áreas”.
El subsecretario general de la Gobernación ponderó la presencia de Salud, puesto que “aquí se hace desde el control de peso y talla de los chicos, hasta ecografía para las mamá, pasando por farmacia, obstetricia, por un consultorio clínico. De manera de que los recursos que el Estado dispone para este lugar llegue de la mejor manera a aquella gente que realmente lo necesita”. Conceptos similares vertió la doctora Susana Vega, coordinadora de los Centros de Atención Primaria de la Salud de Capital dependiente del Ministerio de Salud Pública de la provincia.
En lo que hace al área de Desarrollo Social, el ingeniero Julio Bartra informó que la Dirección de Economía de Acción Social, sumándose al operativo territorial integral acercó la oferta vinculada al fortalecimiento de la actividad emprendedora, “en el cual los vecinos pueden acercarse e informarse de qué oferta dispone la Dirección, como semilla para huertas de autoconsumo, como también la entrega de plásticos para ladrilleros utilizados para el procesado de secado e informando sobre capacitación, ya sea en el proceso productivo, comercialización y organizativo, por medio del programa que se desarrolla en Capital como en el interior de la provincia”.-

******** *****


Domingo, 10 de mayo de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com