Con una importante inversión, el Ministerio de Salud Pública adquirió nuevos equipos para el centro de esterilización del Hospital Escuela Gral. José F. de San Martín. Se trata de dos Autoclaves a vapor y a oxido de etileno. Ambos fundamentales para el funcionamiento del nosocomio, ya que determinados materiales deben pasar por los equipos para ser utilizados.
La cartera sanitaria provincial, a cargo de Julián Dindart, adquirió nuevos equipos de esterilización para el Hospital Escuela, con una inversión que supera el millón de pesos. Un Autoclave Hogner a vapor por un valor de 970 mil pesos y un Autoclave Simple a oxido de etileno con un costo de 223 mil pesos. Desde el nosocomio destacaron la importancia de contar con estos equipos ya que todos los materiales quirúrgicos y otros, como así también la ropa que utiliza el personal tienen que pasar por un proceso a través de estos equipos para ser utilizados.
La directora administrativa Elisa Sánchez Negrete del Hospital Escuela Gral. José F. de San Martín, detalló que los equipos ya llegaron al hospital, y se prevé que para el sábado se complete la instalación que inició durante la tarde de este martes. Agregó que para dicha instalación se realizó la readecuación del centro de esterilización, la cual demandó una inversión de más de 25 mil pesos. La misma, incluye la instalación eléctrica más la bomba y tanque de agua de 2 mil litros para uso exclusivo.
Asimismo, explicó que si bien contaban con un equipo esterilizador, estos que se suman son fundamentales ya que tanto los materiales quirúrgicos, como los que se utilizan para otros procedimientos pasan por un proceso que dura entre 12 y 24 horas para que los mismos queden en condiciones de ser utilizados. En este marco, destacó la importante inversión hecha por el Ministerio de Salud Pública para optimizar el centro de esterilización.
Por su parte la supervisora de Control de Infecciones del Hospital Escuela, Emilce Ortega Maidana, indicó que “el centro de esterilización es un servicio fundamental en el hospital para brindar un cuidado seguro a los pacientes. Hay diferentes procesos de esterilización, y se deben tener en cuenta los tipos de materiales procesados, hay materiales que pasan por calor seco y otros por calor húmedo”. Y agregó que “todos los materiales que van a tener contacto con tejido estéril son esterilizados”.
Miércoles, 6 de mayo de 2015