La 41ª Feria Internacional del Libro está en marcha en el predio ferial de Palermo, en Buenos Aires, y Corrientes participa de manera activa con un stand institucional donde está presente una amplia oferta editorial y se desarrolla una atractiva agenda de actividades.
En ese marco, el domingo 3 de mayo será el “Día de Corrientes”. Un evento organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, que tendrá como actividad principal la presentación del libro “Metrópoli, provincias y labor cultural” de intelectual correntino Carlos Altamirano.
Este acto central contará con un cierre chamamecero con sus principales embajadores: la Reina Nacional del Chamamé, Florencia de Pompert, y el Jeroky Yará, Cayo Fernández, acompañados por los bailarines del Ballet Oficial de la edición de plata de la Fiesta Nacional del Chamamé que personificaron al fuelle y al yacaré.
“Estamos muy conformes con la fuerte presencia de la provincia en la Feria Internacional del Libro, con casi 400 títulos editoriales, más de 160 títulos discográficos y actividades de representantes correntinos durante las tres semanas que dura este evento cultural, considerado el más grande de Latinoamérica. Inclusive ampliamos la agenda”, subrayó la directora de Producción e Industrias Culturales del Instituto de Cultura, Prof. Maia Eirin.
Destacó además que todo está preparado para el “Día de Corrientes” en la Feria. Y al respecto confirmó que el 3 de mayo, a las 18,30, en la Sala Alfonso Reyes (ex Leopoldo Lugones) se realizará el acto central con la presencia de autoridades provinciales e invitados especiales.
En esta ocasión, la actividad principal será la presentación del libro “Metrópoli, provincias y labor cultural” del reconocido escritor Carlos Altamirano. “Es un orgullo que un intelectual correntino como Altamirano presente un libro editado por el sello correntino Moglia Ediciones”, destacó la funcionaria provincial.
El autor estará acompañado por la escritora entrerriana Selva Almada y el poeta local Rodrigo Galarza, quienes darán cuenta de este último trabajo de Altamirano que versa sobre la charla que brindó en la Feria Provincial del Libro respecto al rol de los intelectuales y el interrogante respecto a quienes validan a los escritores emergentes. Una tensión que existe desde siempre entre Capital Federal y las provincias, y que a la vez se reedita entre la capital provincial y el interior.
Una charla que abarcará la reflexión sobre los circuitos de validación y el hecho de que la escritura interesante muchas veces se da en la periferia. “Ante esta realidad resulta de suma relevancia que el libro de Altamirano se publique por una editorial correntina”, destacó Maia Eirin.
Identidad
La música y la danza también formarán parte de la presencia correntina en la Feria Internacional de Libro. La Reina Nacional del Chamamé, Florencia de Pompert, y el Jeroky Yara (dueño del baile), Cayo Fernández, se presentarán en el stand institucional el viernes 1 y sábado 2 de mayo. Y también serán los protagonistas del cierre chamamecero del “Día de Corrientes”.
Los embajadores del género musical que identifica los correntinos estarán acompañados por dos figuras de la edición de plata de la Fiesta Nacional del Chamamé que integraron el Ballet Oficial. Así, además de bailar, Florencia de Pompert interpretará algunos clásicos como Añoranzas, Lunita del Taraguí y kilómetro 11.
Miércoles, 29 de abril de 2015