La Asociación Argentina de Tenis oficializó la realización del certamen para octubre próximo. Carlos Morel celebró el logro para la región.
Luego de haber realizado en este 2015, la octava edición de Future el Corrientes Tennis Club confirmó la realización del Primer Challenger de la región Nordeste que será en el mes de octubre próximo. Uno de los organizadores del evento, Carlos Morel, en exclusiva en el programa El De portivo de La Red (107.1 Mhz) expresó que este será un gran acontecimiento e histórico para el deporte en nuestra provincia. Además del gran apoyo de la comisión directiva del CTC y del Gobierno provincial, desde Buenos Aires Leonardo Mayer dio una mano con los directivos de la Asociación Argentina de Tenis para que este torneo sea una realidad. Se espera que en algún momento desde el 15 al 20 de mayo se realice el lanzamiento oficial del torneo con la AAT en la Casa de Gobierno. La AAT había pedido hace unas semanas a la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) fecha para la semana del 26 de octubre, lo que finalmente confirmaron este jueves. La clasificación al torneo se disputará dos días antes. Además de Corrientes, este año sólo otras tres provincias serían sede de este tipo de torneos en nuestro país: Mendoza, San Juan y Córdoba. En orden de importancia, los Challengers tienen más nivel que los Futures y están sólo un peldaño por debajo de un ATP 250. A diferencia de los Futures, donde participan jóvenes que están dando sus primeros pasos en el circuito (es decir, son el futuro de este deporte), los tenistas que compiten en el Challenger Tour son jugadores con más experiencia que están a punto de consagrarse en el tenis profesional y buscan dar el salto al circuito ATP. El de nuestra provincia sería un Challenger de 50 mil dólares en premios, más la hospitalidad para los jugadores. Para tener en cuenta la magnitud del mismo, es que de los 8 Futures que se realizaron en años anteriores eran de 10 mil dólares cada uno, sin hospitalidad. Este nuevo torneo tendría jugadores, en promedio, entre los 100 y 200 del ranking mundial. El Yacaré Mayer ya no juega más este tipo de torneos, pero la representación correntina estaría dada por Agustín Velotti, quien fuera campeón de Roland Garros Junior en 2010, campeón en singles del Challenger de Río de Janeiro en 2013 y campeón en dobles con Facundo Argüello en el Challenger de Lima en 2012. Finalmente es un sueño cumplido para la casa emblema del tenis en la provincia. Y el lugar donde se inició deportivamente Mayer, quien hoy es la raqueta número uno del país. s
Viernes, 24 de abril de 2015