Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
COLOMBI Y SU VISITA AL COLEGIO PIRAGINE NIVEYRO
“Estamos aquí para hacer un acto de desagravio a la educación pública”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 13 de abril de 2015

El mandatario provincial encabezó un sencillo y emotivo acto en el Colegio Secundario Fernando Piragine Niveyro, que el pasado 20 de marzo fuera víctima de un incendio intencional.


El gobernador de la provincia, Ricardo Colombi, visitó este lunes el Colegio Secundario “Fernando Piragine Niveyro”, que, como es de conocimiento público, el pasado 20 de marzo sufrió el accionar de vándalos quienes de manera intencional produjeron un incendio de grandes proporciones que afectó considerablemente su estructura edilicia. La llegada del mandatario fue propicia para que se concrete un acto de desagravio reinvindicando a la escuela pública.
El siniestro, ocurrido en la madrugada del 20 de marzo destruyó varios salones y toda la documentación institucional y el resultado final dado a conocer por la Dirección de Investigaciones Científicas y Pericias de la Policía de Corrientes ratificó que fue intencional.
Tras ese hecho lamentable, el Gobierno de Corrientes, a través de la Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, tomó con celeridad cartas en el asunto y desplegó los trabajos de reconstrucción y mejoras en los sectores afectados. Por el momento, las clases se dan a horario completo en ocho salones, que fue la cantidad que se pudo recuperar en lo inmediato.
Las demás refacciones, que implican reconstruir el salón que estaba destinado a la rectoría, secretaría, depósito y biblioteca, y otros tres salones más, demandarán un par de meses.
Al tomar la palabra, Colombi expresó con tono firme: “Hoy estamos aquí para llevar a cabo un acto de desagravio a la educación pública, a un colegio que sufrió las consecuencias de la barbarie de manos anónimas y venimos a darle todo nuestro respaldo a la comunidad educativa. Que lo que sufrió el colegio pueda ser entendido por la comunidad que no debe volver a suceder bajo ningún punto de vista.”.
Y continuó: “Quiero ser justo, y quiero reconocer a todos aquellos docentes que trabajan en la zona, sé del esfuerzo y el sacrificio, y también tengo la certeza de que son ustedes la gran esperanza de las comunidades, son la esperanza y el futuro, así vaya mi más sincero reconocimiento y ratifico mi compromiso de trabajar juntos de seguir buscando las mejores alternativas para todos”.
El mandatario, hizo un llamado a “las familias para que sean parte de la escuela; a los jóvenes alumnos a evitar el consumo de las drogas y el alcohol, dos flagelos que acechan a la juventud”, y los instó a “estudiar, a formarse para afrontar el futuro, que será muy distinto cuando terminen sus estudios secundarios”.
Puntualizó que la manera de apartarse de esos vicios es “participando en el desarrollo de las escuelas, trabajando en la conformación de su centro de estudiantes, en actividades culturales, deportivas, comprometiéndose en esa mistad que debe primar entre ustedes. A solucionar problemas que puedan tener algún compañero. Todo esto es importante para consolidar el crecimiento”.
A la vez que manifestó: “Debemos generar confianza en la escuela y sus directivos, ustedes como alumnos deben sentirse cómodos y a gusto en este establecimiento, pero también es fundamental que lo protejan y cuiden”.
Colombi finalizó su discurso afirmando que “lo que sucedió en esta escuela debe servirnos para unirnos mucho más, para que toda la comunidad educativa de la zona se junte y trabajemos todos juntos en pos del crecimiento de nuestros niños y jóvenes”.
El acto
Acompañaron a Colombi en el acto: el ministro de Educación, Orlando Macció, el ministro de Seguridad, Pedro Braillard Poccard, la subsecretaria de Gestión Educativa, Gabriela Albornoz, la rectora del Colegio, Monica Iturria Vallejos, la madrina del establecimiento, Margarita Barreto de Piragine Niveyro, la senadora provincial, Alejandra Panseri, directivos, docentes, alumnos e invitados especiales.
El acto se inició con el ingreso de las banderas de ceremonias, tras lo cual se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
La rectora, Mónica Iturria Vallejos, dio la bienvenida a los presentes y agradeció la presencia del mandatario y su comitiva, en momentos tan especiales para un Colegio que quiere volver a ponerse de pie.
“Este Colegio que se levanta en el barrio como una razón de esperanza para formar parte de un presente y mañana mejor, que lucha contra la adversidad y la desigualdad. Estar aquí significa reiniciar un camino, proyectarnos hacia el futuro con espíritu fortalecido de voluntad y perseverancia”, enfatizó la docente.
Y sostuvo: “Felizmente volvemos a soñar y estamos llenos de emoción y tenemos el deseo de llegar a la meta: formar a nuestros jóvenes correntinos como ciudadanos de bien que sirvan a la patria”.
Entrega de mobiliario y equipamiento
El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Educación, hizo entrega de mobiliario escolar, materiales administrativos y deportivos para acompañar el desarrollo de las actividades tanto del Colegio Secundario “Fernando Piragine” Niveyro como de la Escuela Primaria Nº 666 “Pedro Benjamín Serrano”, que funciona en el mismo predio.
Concluido el acto, el gobernador Colombi y demás autoridades recorrieron las instalaciones en funcionamiento del Colegio y constataron las obras que se vienen ejecutando tras el incendio allí ocurrido.


Lunes, 13 de abril de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com