En el marco de las acciones de fortalecimiento de la Atención Primaria que lleva adelante la cartera sanitaria provincial, 22 Caps recibieron este jueves nuevo equipamiento, para una mejor y eficaz atención de la población. Empedrado, Cruz de los Milagros, Colonia Pando, Goya, Sauce y Capital fueron las beneficiadas. Con recursos propios, la inversión oscila los $ 2.000.000.
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través del Programa Remediar+Redes, dependiente de la Dirección General de Promoción y Protección de la Salud, viene trabajando en el fortalecimiento de la Atención Primaria de la Salud, equipando los centros de salud con insumos y materiales que permitan una mejor y eficaz atención en la población.
En ese marco, este jueves se concretó en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, el Acto de entrega de equipamiento a 22 Centros de Atención Primaria (Caps) que corresponden a las localidades de Empedrado, Cruz de los Milagros, Colonia Pando, Goya, Sauce y al distrito Capital.
Los mismos recibieron nebulizadores, tensiómetros, acondicionados de aire splits, ficheros, escritorios, sillas, ventiladores de techo, estufas, heladeras y bicicletas para el recorrido casa por casa que realizan los agentes sanitarios.
Encabezó el Acto, el Ministro de Salud, Julián Dindart, acompañado por el Subsecretario de dicha cartera, Ricardo Cardozo, el Subsecretario de Gestión Sanitaria, Emilio Lanari, la Directora General de Promoción y Protección, Adela Saade, directores de hospitales, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, legisladores provinciales y representantes de Salas de Atención Primaria del interior.
Pilar del sistema sanitario
Cabe destacar que desde el inicio de la gestión del Ministro de Salud, Julián Dindart se ha priorizado la Atención Primaria, convirtiéndola en uno de los pilares fundamentales del sistema sanitario, logrando que más del 80% de las atenciones se realicen los Caps de la Provincia.
Ya se han equipado salas de Capital, Esquina, Goya, Mercedes, Paso de la Patria, Cruz de los Milagros y Colonia Pando con una inversión de más de $ 1.700.000, y sumados a la entrega realizada este jueves, la inversión orilla los $ 2.000.000.
“Estas acciones se pueden llevar adelante gracias a una administración ordenada, previsible y austera de los recursos públicos, que es una característica de la gestión del gobernador Ricardo Colombi. Además del sentido federalista de llegar con estas inversiones a todos los rincones de la provincia”, dijo en su introducción el Ministro Julián Dindart, para luego acotar que “acá tenemos una inversión de prácticamente $ 2.000.000 para interior y Capital”.
Luego, el funcionario agradeció la presencia de los responsables y personal de los Centros de Salud de toda la provincia, “quienes han venido desde lejos y este esfuerzo simboliza el compromiso de trabajo que tienen para con la salud y los pacientes”.
Asimismo, aseguró que más allá de las “dificultades económicas dentro de un contexto inflacionario en que estamos inmersos, las inversiones van a proseguir y seguiremos apostando a la capacitación de lo más valioso que tenemos que es el recurso humano”.
Trabajo en terreno
A su vez, Adela Saade, Directora de Promoción y Protección de la Salud, comentó que la entrega se materializó luego de un “intenso trabajo en terreno, recorriendo toda la provincia, recabando las necesidades de todas las salas, escuchando las inquietudes de directores y del personal de salud en general”.
Y para finalizar agradeció el permanente apoyo que recibe del Ministerio, fundamental para hacer realidad “inversiones que apuntan a mejorar la calidad de vida de los correntinos”.
Viernes, 10 de abril de 2015