Sábado, 2 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
MAS DE LO MISMO
En Boca Unidos, la casa no está en orden
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 6 de abril de 2015

Boca Unidos, que estaba obligado a ganar, terminó resistiendo un empate como local ante All Boys, en inferioridad numérica. Los goles fueron de Vizcarra, de penal, para el local, y de Cristian González para el “Albo”. En el “Aurirrojo” se fueron expulsados Matías Moisés, por doble amarilla, y el arquero Gastón Sessa, por roja directa.



RUBEN POLETTI
rpoletti@ellitoral.com.ar

En Boca Unidos la mano viene cambiada desde hace varias fechas y ayer ante All Boys no fue una excepción. Más allá de que la gente premió con tibios aplausos a los nueve jugadores que terminaron resistiendo en cancha el empate 1 a 1 de local ante All Boys, una lectura profunda del juego deja al “Aurirrojo” con más puntos en el debe que en el haber en materia futbolística.
El partido, correspondiente a la novena fecha del campeonato de la Primera B Nacional de fútbol, de trámite apenas discreto, tuvo como goleadores a José Vizcarra, que convirtió de penal para el local, y Cristian González, que igualó para la visita. El “Aurirrojo” terminó jugando los últimos veinte minutos con dos hombres menos, por las expulsiones de Matías Moisés (doble amarilla) y Gastón Sessa (roja directa), quien irresponsablemente pisó a un rival que yacía caído, cuando la jugaba había sido invalidada.
Cuando se pensaba que Boca Unidos saldría a “comerse” a All Boys, por la necesidad que tenía de cambiar la imagen, además del extra que significa jugar ante su público, lo suyo fue más de lo mismo. El local pecó de una intrascendencia total para crear juego durante los cuarenta y cinco minutos iniciales, tanto es así que el arquero Gastón Losa fue en ese lapso un mero espectador, ya que sus intervenciones se limitaron a realizar saques de meta.
En este primer tiempo se pueden contabilizar sólo dos aproximaciones del “Aurirrojo”. Un centro pasado de Oviedo que Vizcarra conectó exigido ingresando por la izquierda, yéndose la pelota muy ancha; y una buena combinación entre varios jugadores -la única vez en la primera parte que Boca Unidos hizo numerosos pases seguidos- que terminó con un remate desde afuera del área de Sánchez Paredes que se fue desviado.
La contracara fueron los errores tácticos-estratégicos básicos, propio de un equipo amateur, que Boca Unidos siguió ayer ante All Boys cometiendo. Entre estos se puede mencionar la falta de presión en bloque sobre la salida del rival -algunos jugadores lo hacen y otros no- el “achique” entre líneas para evitar que el conjunto se vuelva “largo” y esto pueda ser aprovechado por el oponente, y la cantidad de veces que un delantero como Jonathan López le ganó en solitario las espaldas al fondo correntino, a través de pelotazos largos que no deberían inquietar a una defensa bien parada.
Utilizando esos argumentos a favor, el “Albo” de Floresta se le plantó a Boca Unidos, y tuvo por lo menos tres situaciones claras para marcar. Un pelotazo largo que surgió de una pelota que Ortíz cerró y la dejó corta en mitad de cancha, fue aprovechado por López para ganarle en velocidad a Olivera y Moisés, quedando mano a mano con Sessa, que salvó a su arco cuando se jugaban apenas tres minutos.
Diez minutos más tarde, López escapó por izquierda a la marca de Olivera, llegó hasta el fondo y metió un centro atrás, que tras un rebote recogió Pirchio, quien remató, aunque con escasa potencia, surgiendo nuevamente el “Gato” para quedarse abajo contra el vertical derecho con la pelota.
En la restante, Pirchio le ganó con el cuerpo a Ortíz y metió un centro al corazón del área, donde López se anticipó a Olivera, pero su exigido remate terminó por arriba del horizontal.
En este período, Trullet afirmó que su equipo jugó con un esquema 3-4-1-2, disposición táctica que este observador no vio, al menos en la zona defensiva, donde Baroni juega abajo o bien queda a “media agua” y no termina siendo lateral ni volante. Encima Ortíz jugó por la izquierda, y el perfil no le resultó para nada favorable.
Había que cambiar en la segunda mitad, y así lo entendió el entrenador, que sacó a Sánchez Paredes -se nota que le falta todavía algo de ritmo futbolístico- y al “Chino” Benítez, disponiendo los ingresos de Julio Montero y Jonathan Cháves, para pasar a un tradicional 4-4-2 bien definido.
El movimiento de piezas, y principalmente el ingreso de Montero, permitió que Boca Unidos mejorara notablemente el tránsito desde la salida. Se juntaron más Vizcarra, Oviedo, y Dening comenzó a desequilibrar en base a su velocidad y atrevimiento para encarar.
El goleador avisó con un remate desde ángulo cerrado que impactó en la parte exterior de la red, y unos minutos más tarde Dening ingresó con pelota dominada al área, pasó a González tirando la pelota larga, y cuando se aprestaba a perfilarse para encarar a Losa, recibió un “topetazo” de Pellegrino. Penal que cobró Argañaraz, y que tradujo en gol Vizcarra para adelantar a Boca Unidos.
Pero la felicidad no duró mucho. Moisés agarró a López, quien se escapaba una vez más. Segunda amarilla y expulsión para el santiagueño. Enseguida llegó un tiro libre desde la izquierda que Perea dejó pasar, la pelota rebotó en un defensor, y el centro fue recogido por González, que ingresando solo por el segundo palo, dejó sin chance a Sessa con un cabezaso a “quemarropa”.
Cuando Boca Unidos parecía asentado en el campo de juego, a pesar de la inferioridad numérica, Sessa dejó a su equipo con nueve jugadores. En una reacción incomprensible, el arquero pisó a Pirchio, quien había caído al césped en una jugada que estaba invalidada por posición adelantada, y vio la roja directa.
Tuvo que ingresar Henricot en lugar de Cháves para ocupar el arco de un Boca Unidos, que con dos hombres menos, se ordenó para resistir, con Escobar hundiéndose como segundo central. Allí surgió la figura de Oviedo, quien hizo un gran desgaste para marcar y sostener la pelota, al igual que Vizcarra y Dening, que dieron una mano bajando a colaborar al medio.
La tuvo incluso Dening, tras combinación con Oviedo, pero el potente remate del goyano fue detenido en la línea por Losa.
All Boys, que ya no tenía más a López -fue reemplazado por Morales- careció de ideas para inquietar a un equipo local que al menos mostró temple en los últimos minutos para sostener el resultado y rescatar un empate.
Sin embargo, y más allá del esfuerzo realizado, al igual que en la igualdad en Mendoza ante Independiente Rivadavia -también con dos hombres menos-, el equipo sigue en deuda desde lo futbolístico, y a pesar que ayer el pueblo cristiano celebró una nueva Pascua de Resurección, la casa no está en orden en Boca Unidos.


Lunes, 6 de abril de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com