A 18 meses del comienzo de los Juegos Olímpicos, las tareas en Río de Janeiro están en tiempo y forma según el COI pero los problemas surgen por el saneamiento de la Bahía de Guanabara y la infraestructura de transporte
El 5 de agosto de 2016, dentro de 500 días exactos, comenzarán los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, los primeros en Sudamérica, y para celebrar eso los organizadores invitaron a la mascota olímpica, Vinicius, a disfrutar de la belleza de la "Ciudad Maravillosa" desde la cima del cable carril del Pan de Azúcar.
Vinicius recorrió desde el aire las instalaciones donde se disputarán las medallas, horas antes de que se dé a conocer el calendario de actividades de las competencias durante los JJOO.
Las obras en Río de Janeiro están al día según la última inspección del Comité Olímpico Internacional (COI) a fines de febrero. "Estoy muy satisfecho", afirmó el presidente de la organización, Thomas Bach.
El proyecto tiene un costo de 14.000 millones de dólares y está dividido en cuatro grupos en los cuales se realizarán las distintas competencias: Barra de Tijuca (Parque Olímpico y la Villa Olímpica); Deodoro; Maracaná; y Copacabana.
Los responsables de las tareas explicaron que están tres semanas detrás de los tiempos pautados pero aclararon que eso se recupera fácilmente. Los principales desafíos están en el velódromo y el centro de disciplinas ecuestres.
Sin embargo, los principales problemas tienen que ver con la infraestructura de la ciudad. La extensión de la línea de subte de Ipanema hasta Barra de Tijuca, una autopista que unirá dos de los grupos y algunas estaciones de tren están sin terminar y las obras no avanzan, según las agencias de noticias.
Otro de los inconvenientes es la contaminación en la Bahía de Guanabra. El periódico The Washington Post describió la situación como "navegando en aguas servidas", describiendo que hay millones de peces muertos, aguas cloacales, bolsas de plástico e incluso animales muertos. En tanto, The Guardian informó que en el lugar hay "aguas cloacales, basura y peces muertos a menos de 18 meses de los Juegos".
Miércoles, 25 de marzo de 2015