Cientos de familias de toda la localidad llegaron hasta el populoso barrio Santa Rosa, donde el programa del Gobierno Provincial fue el epicentro de las actividades deportivas, recreativas y de ocio.
Además se hizo entrega de un aporte para que el club que abrió las puertas a la Vida Pura, de inicio a su tan anhelada sueño de obra de construcción de su sede.
La localidad de Curuzú Cuatía vivió este fin de semana la llegada del programa Tekové Potí que significó otra muestra del espíritu federal y de igual oportunidad que brinda este espacio del Gobierno de la Provincia para que las familias disfruten de una jornada donde son los protagonistas principales con actividades pensadas en su recreación, diversión y deporte.
El lugar elegido por la organización para el evento, fueron las instalaciones deportivas del club Santa Rosa, ubicado en el corazón del barrio del mismo nombre, donde se levantó el gran Parque de Diversiones que, junto al torneo de fútbol fueron muy bien recibidos por quienes se acercaron para disfrutar.
Pese a que el calor no daba respiro, el torneo de fútbol con muchos equipos inscriptos abrió la tarde, previo paso obligado de los deportistas de un chequeo médico obligatorio, con lo cual se garantiza la aptitud de los participantes. Esto fue posible con el apoyo de profesionales locales que permitieron dar el visto bueno desde el punto de vista médico.
En paralelo y bajo la atenta mirada del Sub Coordinador del Tekové Potí, Christian Sarquis y el Secretario Privado del Gobernador, José Irigoyen, se desarrolló la gran kermés con 10 juegos que se vieron colmados por grandes y chicos. También hubo tiempo para que el cielo de Curuzú viera remontar los barriletes, disfrutar de una gran chocolatada fría y permitir que las mujeres le den una oportunidad al azar en el juego del bingo, todo esto de manera libre y gratuita y con la posibilidad de llevarse premios solo con la participación. Del evento fueron de la partida además de las familias, dirigentes locales y el diputado Eduardo Tassano.
Al ser consultado por la prensa, el oriundo de Curuzú Cuatía, José Irigoyen agradeció al Tekové Potí por llegarse hasta el municipio distante a 300 kilómetros de la Capital. “Esto es muy importante, porque entendemos que acá hablamos de inclusión y que la mirada es realmente hacia todos los rincones, apostando a una integración de punta a punta que va de la mano de una jornada familiar el cual fue entendida y acompañada por vecinos”.
Tras la entrega de premios de los concursos de baile, pinturitas, bingo, caía la tarde y dio paso para que el Tekové Potí hiciera entrega a los dirigentes del club Santa Rosa, de un subsidio para la primera etapa de su obra más esperada que es la sede social. Prosiguió la entrega de premios y la despedida hasta una nueva oportunidad del programa Vida Pura, que prometió regresar para seguir alegrando a las familias de dicha ciudad.
Martes, 17 de marzo de 2015