Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
PASO DE LA PATRIA
Dindart entregó equipamiento para salas rurales
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 12 de marzo de 2015

El Ministro de Salud Pública de Corrientes visitó el Hospital “Dr. Eduardo Cicconetti” de la “villa turística”, en el cual entregó equipamiento para las dos salas y un detector de latidos para la institución. Dialogó con miembros de la cooperadora para las ampliaciones futuras que quieren hacer en el nosocomio dependiente de la Provincia.





Este miércoles por la mañana, el ministro de Salud Pública de la Provincia, Julián Dindart, participó de la capacitación del Programa Remediar + Redes en Paso de la Patria, para el personal que atiende en las salas rurales. En la oportunidad hizo entrega de importante equipamiento para las salas del Paraje El Rincón y Sala Rizzuto.

Se proveyó de acondicionadores de aire tipo Split para cada sala, nebulizadores, tensiómetro, anafes, ficheros y una camilla para adulto. También se entregó un detector de latidos por el área de Maternidad e Infancia de dicha cartera provincial.

Acompañaron al Ministro de Salud, el subsecretario de Salud Pública, Ricardo Cardozo; la directora general de Promoción y Protección de la Salud, Adela Saade; el director general de Programas y Recursos Humanos, Guillermo Gómez; y el director del Hospital, Claudio Borda, además de miembros de la Asociación Cooperadora y concejales de la ciudad.

La Directora General de Promoción y Protección de la Salud dijo que “estamos aquí para ayudarlos en la organización de su trabajo diario, para ordenar y generar datos para recabar estadísticas, de esto que ustedes hacen todos los días. Esta capacitación no va a ser la única, y estamos a disposición para lo que necesiten”.

Por su parte, Dindart expresó su alegría por el trabajo que se realiza desde las salas y de las capacitaciones de recursos humanos. “Se han hecho inversiones superior a los 700 mil pesos desde el Programa para que tengan herramientas para salir a trabajar” indicó.

“El objetivo de esta gestión es plasmar la salida del Ministerio a terreno y estar presente en toda la Provincia con acciones permanentes, somos una Provincia económicamente balanceada, tranquila, la cual se está desarrollando turística e industrialmente y la salud pública debe adaptarse a eso” afirmó.

Más capacitaciones

El día jueves continúan las capacitaciones del Programa en el Hospital “San Antonio de Padua” de Mburucuyá. Durante las mismas se trabaja sobre empadronamiento, clasificación, seguimiento de enfermedades crónicas no transmisibles, confección de historias clínicas y operatoria de medicamentos.


Jueves, 12 de marzo de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com