Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
URGENCIA DE UN SEGUNDO NEXO INTERPROVINCIAL
Por el saturado puente General Belgrano pasan más de 23 mil vehículos diariamente
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 18 de febrero de 2015

Según datos oficiales, el promedio de vehículos sobre el viaducto es de 23.100. En las horas pico transitan unos 2.136 rodados de distinto tipo. En los últimos fines de semana hubo graves inconvenientes al momento de dirigirse hacia Chaco debido a accidentes y problemas en las inmediaciones.




El tránsito caótico y la falta de infraestructura en la ciudad de Corrientes se ven reflejados en sus principales accesos y es en el puente interprovincial General Manuel Belgrano donde se evidencia una grave saturación del flujo vehicular: según datos oficiales, el promedio de vehículos que pasan a diario por el viaducto Chaco-Corrientes es de poco más de 23 mil. Se trata de una cifra que aumenta todos los años y que refleja la urgente necesidad de un segundo nexo.
Anteriormente, un informe ofrecido por el Organo de Control de Concesiones Viales (Occovi) señaló que en una hora pico de tráfico por el puente pasan unos 2.136 vehículos aproximadamente.
Según los últimos datos ofrecidos por la Dirección Nacional de Vialidad -correspondientes a 2013- por el viaducto interprovincial general Manuel Belgrano circulan diariamente unos 23.100 vehículos de distintos portes. Con dicho dato se vuelve a poner de manifiesto la saturación que sufre el nexo en materia de carga de tránsito diario y la necesidad de un segundo puente que conecte a las provincias de Corrientes y Chaco.
Por su parte, anteriormente la Defensoría del Pueblo de Corrientes difundió un informe emitido por el Occovi donde informó el promedio de vehículos que pasan por el puente durante las horas pico. Los datos del organismo manifiestan que en cada hora de mayor tráfico pasa un promedio de 2.136 vehículos, de los cuales mayoritariamente se trata de autos, camionetas y camiones.
La saturación del puente interprovincial puede observarse los fines de semana cuando las largas filas de automóviles se extienden sobre la banda central de la avenida 3 de Abril. En los últimos fines de semana se registraron accidentes viales o desperfectos mecánicos tanto sobre la calzada del nexo como en sus inmediaciones, lo que provocó graves demoras a la hora de cruzar hacia la vecina provincia del Chaco. Inclusive las colas de automóviles y camiones se extendieron por más de un kilómetro sobre la principal avenida de la ciudad, generando malestar en los conductores.
Obras
Por otra parte, el organismo encargado de controlar a las empresas concesionarias informó que en los próximos días comenzarían las obras de reparación de las juntas deterioradas del viaducto interprovincial. Según estimaron en el Occovi, las labores demorarán unos tres meses y demandan de materiales importados, motivo por el cual las obras no empezaron con antelación.
Por otro lado también se aguarda por las obras de refuerzo de los pilares.


Miércoles, 18 de febrero de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com