Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
INVESTIGACIÓN
Intelectuales oficialistas y opositores pidieron una comisión para el esclarecimiento del atentado a la AMIA
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 11 de febrero de 2015

Referentes de distintas corrientes de pensamiento presentaron un documento común para solicitar que se forme un grupo de trabajo independiente como fue la Conadep. El jurista León Arslanián, la crítica Beatriz Sarlo, el periodista Eduardo Anguita y el ex fiscal Luis Moreno Ocampo son apenas algunos de los intelectuales que adhirieron a un documento para solicitar la creación de una "Comisión Nacional de Esclarecimiento del Atentado a la AMIA".


Los firmantes pidieron al Gobierno que se elabore un grupo de trabajo similar a la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) que se formó en los 80 para investigar los crímenes de la dictadura porque "a 21 años del mayor ataque terrorista padecido por el país, la Argentina se debe a sí misma el pleno esclarecimiento de la causa AMIA".

El documento señala que una comisión de ese tipo es "un mecanismo imprescindible para abordar un ejemplo emblemático de impunidad que está horadando la democracia argentina, pues pone en entredicho y deslegitima a instituciones del Estado, así como a partidos y dirigencia político".

Además de Arslanián, Sarlo, Anguita y Moreno Ocampo, adhirieron a la propuesta el abogado Víctor Abramovich, el politólogo Carlos H. Acuña, el ex rector del colegio Carlos Pellegrini Abraham Gak, el jurista Roberto Gargarella, el sociólogo Vicente Palermo y el sociólogo Juan Gabriel Tokatlian.

Todos ellos respaldaron la idea de que dicha comisión cuente con los recursos necesarios para poder actuar con independencia de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Pero aclararon que su intención no es reemplazar a la Justicia: "Es fundamental establecer los objetivos, alcances y funciones de la Comisión propuesta de tal forma que sus resultados y conclusiones aseguren, entre otras, el fortalecimiento y mejoramiento del accionar judicial, de los servicios de inteligencia y del sistema político".

También coincidieron en pedir por la independencia de la investigación que llevan adelante la fiscal Viviana Fein y la jueza Fabiana Palmaghini por la muerte del fiscal Alberto Nisman: "En esta hora, el sistema judicial debe funcionar con profesionalismo, celeridad, transparencia y efectividad en todo lo que hace a la investigación sobre el deceso".

En diálogo con el diario La Nación, Tokatlian explicó la decisión que congregó a referentes del pensamiento oficialista y opositor: "Los firmantes estamos convencidos de que la conformación y accionar de una comisión como la propuesta constituye una valiosa oportunidad tanto para avanzar en el esclarecimiento del atentado como para dar una señal sobre aquellas cuestiones que demandan miradas y compromisos que trasciendan las disputas y legítimos desacuerdos del día a día de la lucha política".


Miércoles, 11 de febrero de 2015

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com