La empresa fue elegida, entre miles de emprendedores de todo el país, por haber registrado un óptimo desarrollo gracias a la estrategia planteada en la red social.
Hace unos días, la firma local fue reconocida como la Pymes más exitosas de Corrientes, según un relevamiento de emprendedores realizado por Facebook, en todo el país para identificar a los que hicieron crecer sus negocios gracias a la red.
Al incorporarse a la plataforma 2.0, Arroz Danubio logró dar un nuevo impulso a su emprendimiento familiar.
Trabajo y visión
Anabel Despo es parte de la segunda generación que se sumó a la empresa hace 5 años. Con una visión más amplia de los mercados, junto a su esposo Lucas y sus hermanos Melody y Facundo, investigaron las nuevas tendencias de comercialización en las redes sociales y comenzaron por impulsar una modernización de la planta. “La firma comenzó con mi abuelo, hace 30 años en este mismo lugar (Riachuelo), luego mi papá Jorge Eduardo junto a mi mamá, montaron una fábrica de bolsas. El arroz vino después” explicó Anabel a www.ellitoral.com.ar
Como emprendedores, enfrentan una realidad con otros retos, por eso, los hermanos se capacitaron para ocupar roles distintos pero con un mismo objetivo: crecer.
“Queríamos darle una vuelta de tuerca a la empresa con la incorporación de nueva tecnología, con maquinas nacionales e importadas. Al mismo tiempo necesitábamos dar a conocer nuestros productos, conocer a nuestros clientes, difundir el trabajo correntino y a la provincia como una zona industrializada” agregó Anabel.
La posibilidad de incorporarse a las redes sociales, fue un gran salto. “Antes de dar con la estrategia indicada, analizamos otros casos exitosos en la web y el ‘know how’”, dijo la empresaria, un término que se usa para denominar la capacidad de desarrollar habilidades técnicas precisas, para áreas de trabajo específicas.
Con la ayuda de un estudio creativo especializado, lograron rediseñar la marca y ofrecer alternativas de interacción con los clientes en internet.
Danubio tiene presencia en otras provincias como Chaco y Santa Fe y sigue expandiéndose: “Facebook nos dio a conocer como correntinos, porque somos una empresa cien por ciento local y con productos propios”, remarcó Anabel.
Producción local
Parte del arroz procede de la propia producción de la firma, cultivada en campos de Saladas y San Lorenzo, a 120 kilómetros de Riachuelo. Todos los granos, tanto el maíz como el arroz, son seleccionados antes de ingresar a la procesadora. Una vez en ella, son acopiados hasta su utilización.
También ofrece segundas marcas como: Perlas del Mar, Plato Dorado, y Arroz Dos. Los subproductos de los granos se venden a granel para ganadería y agricultura.
Absorben la producción de pequeños y medianos productores independientes de la región y están presentes en Chaco, Misiones, Norte de Santiago del Estero, Norte de Santa Fe y Formosa.
Lunes, 9 de febrero de 2015