Las vacunas contra el Rotavirus, la Varicela y el Meningococo comenzarán aplicarse desde este año, formando parte del Calendario Regular de Vacunación 2015. En este marco, el lunes inician en Saladas las capacitaciones al personal de salud, y continuarán hasta cubrir todas las regiones sanitarias de la provincia.
Las vacunas comenzarán a aplicarse en diferentes etapas, iniciando con la Rotavirus. Se estima que 19 mil niños correntinos reciban esta vacuna; la cual consta de dos dosis, que se aplican a los dos meses y a los cuatro meses.
El Ministerio de Salud Pública a través del Departamento de Inmunizaciones realizará capacitaciones en distintas localidades de la Provincia, sobre los lineamientos de las tres nuevas vacunas incorporadas al Calendario Regular de Vacunación 2015. Las mismas, están destinadas a prevenir el Rotavirus, la Varicela y el Meningococo. Comenzarán a aplicarse en diferentes etapas, teniendo en cuenta el ingreso de las mismas, primeramente se aplicará la vacuna contra el Rotavirus.
Cabe mencionar que los lineamientos de las vacunas contra el Rotavirus, la Varicela y el Meningococo fueron presentados a los equipos de salud en la Jornada de Actualización en Vacunas, que se realizó en diciembre del año pasado. La cual contó con la participación de más de 170 personas, entre ellos médicos, enfermeros y agentes sanitarios de toda la provincia.
La Jefa del Departamento de Inmunizaciones, Marina Cantero, detalló que “iniciarán las capitaciones sobre las nuevas incorporaciones este lunes en Saladas, comprendiendo a agentes sanitarios y enfermeros de toda la zona. Luego, se continuará recorriendo diferentes localidades, cubriendo todas las regiones sanitarias de la provincia.
Asimismo, especificó que “las nuevas incorporaciones se van a ir aplicando en diferentes tiempos. La primera que ingresó es la vacuna contra el Rotavirus y se van a comenzar a distribuir a los vacunatorios de toda la provincia, una vez que concluyan las capacitaciones a los equipos de salud”.
Indicó que “se estima que 19 mil chicos reciban la vacuna contra el Rotavirus en Corrientes. La cual consta de dos dosis, que se aplican a los dos meses y a los cuatro meses y tiene la particularidad de que no se puede aplicar después de los seis meses”.
*ROTAVIRUS
Este virus es una de las principales causas de diarrea y deshidratación en niños menores de 5 años. Genera cada año más de 290.000 consultas y unas 23.100 hospitalizaciones. Las regiones más afectadas son el Noreste y el Noroeste argentino.
La transmisión de rotavirus se produce de persona a persona o a través del agua y los alimentos contaminados o superficies contaminadas. Se manifiesta como una gastroenteritis de 3 a 10 días de duración, con vómitos, diarrea acuosa, fiebre y dolor abdominal.
La incorporación de la vacuna oral contra el rotavirus en el Calendario Nacional de Vacunación a partir del 1º de enero del 2015 apunta a proteger a más de 750.000 lactantes menores de 6 meses con el fin de disminuir la incidencia, internación y la mortalidad por diarreas agudas y deshidratación.
VARICELA
Cada año se registran entre 350.000 y 400.000 casos de Varicela, enfermedad que en ese lapso es motivo de alrededor de unas mil internaciones y de entre 15 a 20 fallecimientos, según cálculos de la cartera sanitaria nacional. Si una mujer contrae la infección durante el embarazo, el síndrome de varicela congénita provoca anomalías anatómicas severas y graves, así como alteraciones del sistema nervioso central.
La varicela neonatal se manifiesta en lesiones en la piel y órganos con una tasa de letalidad del 30%. En este sentido, la meta a partir del año próximo es prevenir esta enfermedad con la vacunación de una población calculada en unos 750.000 lactantes y hasta 15 meses de edad.
MENINGOCOCO
Esta bacteria causa una enfermedad invasiva muy grave en los niños, en especial en los menores de dos años. Alrededor del 20% de los chicos que padecen una infección por meningococo sufren la pérdida de la audición, convulsiones, hidrocefalia, retraso madurativo neurológico, insuficiencia renal, amputaciones de miembros y escaras en la piel que requieren injertos.
Durante el año pasado, esta enfermedad causó la muerte de 16 niños, de los cuales el 67% era menor de 5 años. La vacunación contra meningococo, prevista para el segundo semestre de 2015, estará dirigida a una población de 750.000 lactantes menores de dos años.
Martes, 3 de febrero de 2015