El Nolo Alías cuenta con 4 ambulancias. En ellas trabajan unas 35 personas por noche. La mayoría de los pacientes presentan cansancio muscular, agotamiento y deshidratación.
El corsódromo Nolo Alías cuenta desde el inicio de los carnavales 2015 con cuatro puestos sanitarios que atienden un promedio de 60 personas por noche. Aseguran que el 70 por ciento de los pacientes son comparseros con agotamiento.
“Tenemos 4 equipos, uno al comienzo del corsódromo, uno detrás del palco oficial otro en frente y uno a la salida”, contó a El Litoral el director de Operativos Sanitarios del Ministerio de Salud Pública Eduardo Farizano y agregó que trabajan allí 35 personas por noche entre médicos, enfermeros paramédicos, agentes sanitarios y choferes.
“Lo que más atendemos acá son casos de fatiga, cansancio muscular, agotamiento, deshidratación”, dijo el médico y agregó que también hay algunos casos de hipertensión, “hoy (por el sábado) se atendió un señor Tucumán que tenía Otitis”, contó y luego explicó que en el lugar se estabiliza a los pacientes, “si es necesario hacemos vía, también rehidratamos, colocamos suero, pero en caso de que el médico considere necesario se deriva al paciente a un centro de mayor complejidad”, remarcó.
Farizano reveló además que en lo que va del carnaval se hicieron 6 derivaciones, “nada grave pero son situaciones que por ahí no se pueden resolver acá o que van a llevar mucho tiempo”. Contó también que se atiende un promedio de 60 personas por noche. “El 70 por ciento son comparseros y un 30 por ciento es gente del público”, dijo y confirmó que el puesto más requerido es el que está al final del corsódromo porque allí llegan cansados los comparseros.
El funcionario estuvo a cargo también del operativo sanitario en la Fiesta Nacional del Chamamé. “En el chamamé la situación es distinta porque se atiende más que nada gente del público, el 95 por ciento es público y el 5 por ciento son artistas o personal del festival. Lo que más se atiende allá son problemas de estómago por ingesta de comida o alcohol, alguien que se tropieza y se cae por el mismo estado de ebriedad”, comparó.
Martes, 3 de febrero de 2015