Es la cifra que difundió el Gobierno de Corrientes con datos de distintas localidades de la provincia. Representa un crecimiento del 12 por ciento en relación con el verano pasado.
Alrededor de 353.000 turistas se hospedaron en distintos tipos de alojamiento en la provincia de Corrientes durante la primera quincena de enero, de acuerdo con la estadística que dio a conocer ayer el Gobierno provincial.
El Observatorio del Ministerio de Turismo, con datos de los Municipios, la policía de Corrientes, Gendarmería Nacional y otras instituciones, informó que “se estima que se alojaron en nuestra provincia en alojamientos de tipo hotelero y extrahotelero durante esta primera quincena de enero 2015, alrededor de 353.000 turistas”. Esta cifra significa un aumento del 12 por ciento respecto del movimiento turístico registrado en esta misma fecha durante el año pasado, y este incremento ya fue contemplado en la hipótesis de cálculo del observatorio turístico.
“Este verano agendá Corrientes, y viví sol y playas, chamamé y carnavales", es un eslógan que se propuso la provincia para promover la visita de turistas. Hay propuestas chamameceras, vinculadas con la cultura popular y devoción por el Gauchito Gil, además de sus bellas playas en ríos y lagunas, y con los preparativos para los caminos del carnaval en el interior provincial.
“Nuestra provincia comenzó a transitar los primeros días de 2015 con días lluviosos que hicieron que las estadías sean más cortas en los destinos, pero de igual manera los turistas se encontraron motivados por las variadas y atractivas agendas propuestas en los diferentes Municipios turísticos”, sostiene el informe del Gobierno.
Los datos fueron relevados a través de una muestra de establecimientos hoteleros de los diferentes Municipios turísticos, donde se relevó que la estadía de los turistas que pernoctaron en la provincia durante la primera quincena varió desde 1 a 5 noches, obteniendo un promedio general de 3 noches de alojamiento. Las estadías más largas, alcanzando en algunos casos las 10 noches, se dieron en los destinos que ofrecen turismo de segunda residencia, es decir con casas de fin de semana, o casas de alquiler temporario, esto se da en Paso de la Patria e Ituzaingó, y ha empezado a verificarse en Corrientes, capital; Goya y Bella Vista, con intervención de Municipios e inmobiliarias que regulan esta modalidad de alojamiento turístico extra-hotelero temporario.
En tanto la procedencia de los turistas fue en su mayoría de Buenos Aires, Córdoba, región Norte (principalmente Salta, Jujuy y Tucumán) y región Litoral. Con respecto a los turistas extranjeros, se mantuvo la tendencia anual en Corrientes, como destino turístico internacional, de recibir visitantes provenientes de los países vecinos de Brasil y Paraguay, eligiendo los productos sol y playa, entretenimientos, espectáculos y paseos de compras debido al valor de nuestra moneda que los beneficia.
Viernes, 23 de enero de 2015