Desde la Cámara Inmobiliaria aseguran que hubo un alza en los montos y que en 2014 no hubo mucha demanda en este rubro en relación a otros años. Representantes del sector aseguran que aún consultan por el crédito Procrear por la financiación que permite el banco a la clase media.
El 6 de febrero es el próximo sorteo del plan nacional Procrear para que las familias puedan tener su casa propia, serán para las cinco líneas y una de ellas es la compra de terreno y construcción. Desde que salió este crédito, si bien varias personas lograron concretar el anhelo de tener su vivienda, otro grupo tuvo mucha dificultad en conseguir un lote por los precios que se manejan en el mercado local.
En este marco, El Litoral consultó a representantes de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes respecto a los montos actuales y respondieron que hubo un aumento de hasta el 30 por ciento. Además, reconocieron que en el año 2014 disminuyó la compra de tierras pero, a su vez, sostienen que se mantiene el interés de los beneficiarios del plan.
“El tema del Procrear ha hecho que la demanda de terrenos aumente, fue una medida muy buena del Gobierno y siguen habiendo consultas. Sin embargo, estos meses, como en años anteriores, hay un parate; estimamos que se va a reactivar en las próximas semanas y que el plan funcionará muy bien para el 2015”, dijo a El Litoral el presidente de la Cámara Víctor Hugo Gómez.
A su vez, comentó que “dentro de las cuatro avenidas los precios de los terrenos son altos, además escasean”. Respecto al aumento en los montos, indicó que “podemos hablar de un 30 por ciento más” pero, “el valor del mercado se da cuando se concreta la operación”.
“Aumentos hubo en distintos momentos en el año. Lo que sucede es que al subir por ahí eso hace que la venta quede parada. Los terrenos camino a Santa Ana tuvieron un fuerte aumento, cualquier lote en esta zona vale de los 350 mil en adelante; depende mucho de los servicios con el que cuenta también”, señaló Iván Montanaro, secretario de la Cámara.
En relación a las ventas en el 2014, Montanaro dijo que “el año pasado no fue bueno”. “Las ventas que se pueden concretar con la clase media está vedada por el crédito que les otorgan; creo que deberían bajar los precios; antes esta clase compraba departamentos”, indicó.
Respecto al crédito Procrear, comentó que el último año siguió recibiendo consultas de beneficiarios del plan. “Tuve muchas ventas, pero el Banco debería ajustarse a los tiempos del mercado, debe dar más rápido los créditos porque tarda tres meses en dar el dinero; hay que reconocer que es un crédito con tasa baja y le da posibilidad a la gente que tiene muy poca posibilidad de ahorro”, señaló.
Por su parte, David Soto propietario de un negocio inmobiliario que lleva su mismo nombre, comentó que “los terrenos a 100 mil pesos ya no existen” y que en el barrio Jardín, zona Campus, Terminal y San Gerónimo, los lotes cuestan unos 200 mil pesos. Un departamento en el centro de la Capital valdría a partir de los 600 mil pesos, un dormitorio.
“El plan Procrear tuvo mucha repercusión al inicio pero las personas vieron muchas dificultades a la hora de presentar documentos por ejemplo; además de los valores de los terrenos y que los dueños deben esperar hasta la aprobación del crédito hipotecario”, comentó a este medio David Soto.
Cabe destacar que en el 2014 el último y décimo sorteo fue el 3 de octubre y39.937 familias fueron sorteadas en el país. En Corrientes, más de 500 personas fueron beneficiadas.
Viernes, 23 de enero de 2015