Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DESIGNACIÓN DE FISCALES
Para el kirchnerismo, las acusaciones contra Gils Carbó son un "contrarrelato"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 13 de enero de 2015

En una jornada calurosa, los legisladores oficialistas se pusieron el traje y salieron a cerrar filas con la procuradora, cuestionada por la designación masiva de fiscales. Una tarde de un 12 de enero, con una sensación térmica de 34 grados, ellos se pusieron el traje y salieron a poner la cara como los hombres del kirchnerismo que darán la pelea contra la decisión Judicial que supende parte de la designación de fiscales de la procuradora, Alejandra Gils Carbó. Con el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y el jefe de bloque de la Cámara de Diputados, Miguel Angel Pichetto a la cabeza, el oficialismo marcó su posición y anunció la creación de una comisión bicameral para el seguimiento de la implementación del Código Procesal Penal.



"Es una forma de fulminar la puesta en marcha de una ley en forma casi automática. Incluso hasta en la reforma que hizo el Congreso de las medidas cautelares. Acá el malentendido es pensar que los fiscales surgen de un grupo de amigos", explicó Pichetto en diálogo con Infobae.

"¿De donde surgen estas versiones?", preguntó este medio. El senador por Río Negro suspiró, como si en esos microsegundos censurara su verdera posición. "Hay una mirada de que se ponen estos fiscales, muchos de ellos con una carrera honorable, para garantizar impunidad. Es una construcción de un contrarrelato", sentenció el jefe de la bancada kirchnerista en la Cámara alta.

Según lo que confirmó Infobae, la comisión que entrará en funcionamiento con el comienzo del año legislativo estará compuesta, al menos por parte del Senado, por tres oficialistas y tres opositores. Por parte del Frente para la Victoria los senadores, Marcelo Fuentes, Ruperto Godoy, Rodolfo Urtubey y Juan Manuel Irrazabal.


Nicolás Stulberg
La diputada, Diana Conti y el diputado, Hector Recalde, fueron los más sanguíneos a la hora de la defensa kirchnerista. Pero fue la diputada, Graciela Giannettasio, la que dio los argumentos técnicos más contundentes. "La creación de cargos no puede ser observada por otro poder del Estado. Esta es una ley libre de toda sospecha. Nos acompañó la totalidad de las representaciones políticas argentinas. Esto no nos sorprende", estableció la legisladora. "A Gils Carbó no hace falta que la defienda nadie. Acá se están defiendo las leyes. Acá se defiende al que no tiene plata para pagarse a un abogado", agregó.

Según Pichetto y Domínguez, lo que hizo la titular del Ministerio Público fue adelantarse a la implementación del nuevo código con la designación de fiscales que ya estaban seleccionados mediante concurso y exámenes. Según el Presidente de la Cámara baja, entre mañana mismo y el domingo se elevará la nómina de integrantes completa de la comisión bicameral.

La exposición de los legisladores oficialistas tuvo espacio para acusar a los medios de prensa de "orquestar una campaña" para impedir estas designaciones. El kirchnerismo volvió hablar del "forum shopping", la forma de sostener que siempre se encuentra un magistrado dispuesto a emitir una medida cautelar a favor de un poder económico o político. El Frente para la Vcitoria considera "sospechoso" que esta medida haya sido ejecutada por un juez subrogante de feria, teniendo en cuenta que la jueza a cargo ya se había negado a una resolución de estas características. En la primera fila también estuvo el diputado, Wado De Pedro, pieza clave del sector más duro del kirchnerismo. Entre los periodistas se lo pudo ver al diputado bonaerense, José Ottavis, que recupera día a día el nivel de llegada que supo tener en los comienzos de La Cámpora.


"La designación de estos fiscales es importante para la investigación de distintos delitos. Es indudable que esta resolución que ha tomado el juez, subrogando el juzgado, carece de legitimidad. Es una medida que impide la implementación de decisiones de la procuradora", dijo, tajante, Pichetto.

Pasaron solo 12 días del 2015. Bienvenido el año electoral.


Martes, 13 de enero de 2015

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com