Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
FESTIVIDAD
Lucrar con la fe: abusos en el predio del Gauchito Gil
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 8 de enero de 2015

Un peregrino de Quilmes denunció altos precios: 400 pesos por auto para estacionar, 20 pesos para ducharse, 100 para bajar la luz. “Es injusto, es mucha plata”, dijo. Sigue el arribo de promeseros a Mercedes pese al mal tiempo.


Un creyente del Gaucho Gil que llegó desde Quilmes, en la provincia de Buenos Aires, hasta el predio de Mercedes, donde, cada 8 de enero, se concentran cientos de miles de personas para honrar al santo pagano, se quejó de los altos precios y del afán lucrativo que reina en el lugar.
“Desde que llegamos nos cobraron 400 pesos por un auto para estacionar. Vinimos tres autos juntos, por lo que pagamos 1200 pesos”, dijo Cristian Vera. “Una bolsita de hielo, la más chica, [sale] $ 30. También me cobraron $ 100 para que cortar el pasto porque estaba alto; otros $ 100, para bajar la luz”, contó, según publica el portal Aquí Mercedes.
“Vinimos a cumplir una promesa y nos quedamos hasta el 9. Me parece bien que cobren pero a mí, que vengo de Buenos Aires, me cobran más caro”, relató el promesero, que debió recorrer unos 5 kilómetros para conseguir agua y lamentó que en el baño le cobraron $ 20 para poder bañarse. “Es injusto, es mucha plata”, se quejó.

EL NEGOCIO DE LA ESPERA

Si bien la celebración es mañana 8 de enero, día en el se recuerda al Gauchito Gil, las autoridades viales advirtieron que desde hoy y hasta el viernes los conductores que circulen por la zona deberán “transitar con precaución por la ruta nacional 123”, debido a la importante presencia de peregrinos que marchan al santuario ubicado a la altura del kilómetro 102 de esa ruta.
Esta celebración reúne a devotos de todo el país que se unen a la peregrinación o se concentran en el santuario, donde bailan, comen y renuevan o agradecen los pedidos cumplidos por Antonio Gil o, como era su auténtico nombre, Antonio Mamerto Gil Núñez.
Durante los días previos a la celebración, en los alrededores del predio, comienzan a instalarse negocios, espacios de baile, kioscos, y campings para que los visitantes, que llegan con sus banderas rojas con la imagen del Gauchito, puedan esperar el día tan anhelado.

ACTIVIDADES

A pesar del mal tiempo, son largas colas para visitar el predio del Gaucho Gil ubicado en la localidad correntina de Mercedes. Se estima que unos 200 000 promeseros llegarán hasta el “santuario”.
En tanto, hoy, a las 21, se realizará la tradicional velada de la cruz peregrina de las catacumbas del Gauchito, con una celebración religiosa a cargo del diácono Alberto Requena. Será en el Centro de Interpretación, en Caá Guazú y José M. Gómez.
Según informó la Dirección de Cultura municipal, la cruz permanecerá hasta la 5.30 de mañana. Luego se llevará en procesión hasta la iglesia Las Mercedes para la celebración religiosa por Antonio Gil. >


Jueves, 8 de enero de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com