La Defensoría de los Vecinos presentará hoy una nota a la CNC local, para saber si las compañías presentaron o no un plan de inversiones.
La Defensoría de los Vecinos de la Ciudad de Corrientes presentará hoy una nota a la Comisión Nacional de Comunicaciones en la que solicita saber si las tres empresas de telefonía móvil que prestan servicios en la capital presentaron o no un plan de inversiones para mejorar el servicio.
Tras los reclamos realizados en octubre por la Defensoría con recolección de firmas y que derivó en una intimación de la CNC a las compañías de telefonía, el defensor de los Vecinos, Javier Rodríguez, adelantó a La República que, ante la falta de respuesta oficial sobre la cuestión, hoy solicitarán información ante el organismo nacional encargado de controlar los servicios de comunicación, la CNC.
“A raíz de nuestra presentación en octubre, la CNC nos notificó en diciembre que intimó a las 3 compañías telefónicas. En ese momento el organismo les dio 10 hábiles a las compañías, para que presenten programa de inversiones, puntualmente en lo que respecta a la instalación de radios base”, dijo Rodríguez a La República.
“Nosotros dimos un plazo prudencial más allá de esos diez días, por todo lo de las fiestas de fin de año”, comentó.
“Hoy (por ayer) me comuniqué con la Defensoría del Pueblo de la Nación para saber si ellos tenían alguna novedad, alguna comunicación con la CNC respecto de las intimaciones a las empresas de telefonía”, agregó.
“Mañana (por hoy), vamos a hacer una presentación a la CNC local pidiendo que nos informen, ya que se cumplieron los plazos, si las empresas presentaron o no un plan de inversiones o contestaron la intimación”, indicó.
En octubre pasado, la Defensoría de los Vecinos solicitó a la CNC que realizara controles a las empresas de telefonía móvil que operan en la ciudad dado los numerosos reclamos por mal funcionamiento. Los primeros días de diciembre, el organismo nacional notificó a la Defensoría que se intimó a las compañías a informar acerca de una planificación para la optimización del servicio.
Acompañado por un millar de firmas de vecinos, que se recolectaron en una campaña a cargo de la Defensoría en la plaza Vera, a fines de septiembre, la presentación a la CNC también solicitaba que el organismo tomara medidas para garantizar el servicio a los vecinos y aplicara las normativas vigentes, con las sanciones correspondientes, a las compañías por la mala calidad del servicio.
Finalmente, la Comisión respondió favorablemente, y en una nota dirigida al defensor de los Vecinos, respondió que se “ha realizado las verificaciones técnicas del servicio de comunicaciones móviles prestado por las licencias AMX Argentina SA, Telefónica Móviles Argentina SA y Telecom Personal SA en la provincia de Corrientes” y que “tales verificaciones se encuentran tramitando el correspondiente procedimiento”.
En ese momento, también aclararon que “en marco de tales expedientes, esta Comisión Nacional procedió a intimar a las empresas AMX Argentina SA, Telefónica Móviles Argentina SA y Telecom Personal SA para que, en el plazo de diez días hábiles (plazo que venció a finales de 2014), informen acerca de la planificación que observarán para la instalación de bases y modernización tecnológica a los fines de optimizar la prestación de los servicios de telecomunicaciones brindados en la provincia de Corrientes”.
Miércoles, 7 de enero de 2015