El ministro de Seguridad, Pedro Braillard Poccard presidió este martes el acto de entrega de certificados a quienes realizaron en esa ciudad el curso de capacitación para inspectores de tránsito, implementado por la cartera provincial.
El funcionario remarcó en la ocasión que "la seguridad vial es uno de los tres pilares de la política que lleva adelante este ministerio".
Junto a la intendente local, Verónica Morales Maciel, el ministro Braillard Poccard entregó certificados a trece inspectores de tránsito y aspirantes al esta función en la ciudad de San Cosme. El acto respectivo se cumplió este martes a la mañana, en la sede municipal, con la presencia de autoridades locales y provinciales.
De esta manera, también estuvieron en la ocasión, el subsecretario de Seguridad, Guillermo Weyler, el secretario Ejecutivo del Consejo Provincial de Seguridad Vial (CPSV), Leandro Mazzaro, y el coordinador de Educación Vial, Daniel Umbert, quien remarcó allí que "estos certificados habilitan para trabajar también en los demás municipios que recibieron esta capacitación en convenio con el Ministerio de Seguridad".
Así es que Braillard Poccard señaló en el acto que "la seguridad vial es uno de los tres pilares de la política de seguridad del Gobierno provincial que lleva a delante adelante este ministerio". Agregó que "los otros dos es tener la mayor presencia policial posible en las calles y el férreo combate al narcotráfico".
El funcionario señaló que "la seguridad vial tiene dos ámbitos: las rutas y las zonas urbanas, entonces la primera es responsabilidad de la Policía y la segunda de los municipios". Y aclaró que "a este Gobierno provincial le interesa la vida de todos, vivan donde vivan y estén donde estén, por eso es que salimos a recorrer los municipios para proponerles trabajar en conjunto a fin de mejorar la capacitación de sus inspectores de tránsito".
Cabe señalar que en cada localidad donde el ministerio, a través del CPSV, dicta esta capacitación, también participan efectivos policiales del lugar. El curso es teórico-práctico con un examen final y quienes lo aprueban reciben esta certificación provincial. La capacitación se basa principalmente en tres ejes: el conocimiento de leyes y normas referidas al tránsito, el adecuado trato al conductor y el correcto labrado de actas.
Por su parte, la intendente Morales Maciel indicó que "antes existía la concepción de que el control de tránsito era sólo para las grandes ciudades, pero esto no es así porque hasta en los lugares más pequeños la seguridad vial es importante, además San Cosme está creciendo y es muy necesario un ordenamiento en este sentido". Finalmente, la jefa comunal agradeció al ministro por su "predisposición y trabajo" y al Gobierno provincial por "pensar en los municipios en todos los aspectos".
Miércoles, 17 de diciembre de 2014