En esta ocasión el eje convocante serán los 25 años de la Fiesta el que se recorrerá desde sus inicios hasta su apertura al MERCOSUR, pasando por sus protagonistas, hasta llegar a las bodas de plata, todo bajo la denominación “Memoria: Por las sendas de Plata”.
Los días 18 y 19 de Enero, a partir de 18,30 horas en la Sala José Negro del Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal” se habilitará una nueva edición del espacio del Foro de la Cultura Chamamecera, actividad que aborda desde diferentes miradas y modalidades aspectos distintivos de la herencia, construcción y obra de la cultura chamamecera en un sentido integral.
En esta ocasión el eje convocante serán los 25 años de la Fiesta el que se recorrerá desde sus inicios hasta su apertura al MERCOSUR, pasando por sus protagonistas, hasta llegar a las bodas de plata, todo bajo la denominación “Memoria: Por las sendas de Plata”.
En la primera jornada, a modo de introducción, se presenta el tema “Chamamé, profeta en su tierra”, esta charla estará a cargo de aquellos que fueron impulsores y participaron de la organización de la gran fiesta como Pedro Ranalleti y Raúl Díaz.En segundo lugar se hablará de la “Memoria: Por las sendas de Plata”, en el que los invitados a esta mesa serán los músicos protagonistas desde la primera edición, para ello desde la organización se invitó a los Hermanos Barrios y las Hermanas Vera.
La segunda jornada continuará con una entrevista que se denominará “Encuentro de Arandues” para la evocación de los primeros tiempos a la actualidad. En ella harán sus aportes investigadores de la talla de Pocho Roch y Enrique Piñeyro.
Radio abierta
Una modalidad de Radio Abierta se desarrollará el 20 de Enero, desde las 18 en la Plaza Vera con el objetivo de recrear las instancias de un programa de radio que, a través de la palabra celebre las bodas de plata de la fiesta con contenido e invitados que han aportado a lo largo de las diferentes ediciones. Si bien la modalidad es la un programa de radio, se buscará también la interacción con el público presente a través de entrevistas ilustradas y de un cierre musical.
Miércoles, 17 de diciembre de 2014