Miércoles, 16 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ARGENTINA SONRÍE
La Presidente prometió más cadenas nacionales y felicitó a los hinchas de Racing por el título
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 16 de diciembre de 2014

Lo hizo al presentar el programa nacional "Argentina Sonríe", un plan de rehabilitación dental. Además, compartió una teleconferencia con su nuera. "Es la única manera que tenemos de que la gente se entere de lo importante". Así explicó la presidente Cristina Kirchner la "modalidad diferente" de cadenas nacionales que el Gobierno utilizará a partir de ahora cada vez que realice anuncios. La mandataria dijo que primero serán los actos "en tiempo real", como el de hoy, cuando dio a conocer el programa nacional "Argentina Sonríe", y luego, a la noche, se pasará un extracto por cadena nacional para "que la gente tome conocimiento" de las obras o planes gubernamentales.


"Me gustaría contar con los noticieros y los medios de comunicación, pero ya sabemos, sacan algo solo si digo una palabra altisonante, y del resto no ponen nada, no sale lo importante", argumentó la jefa de Estado. La anunciada primera cadena nacional de la nueva modalidad se emitió a las 19.50 e hizo foco en el flamante plan de rehabilitación dental. Duró 20 minutos.

Las nuevas cadenas nacionales prometidas por Cristina Kirchner acentuarán el uso que el partido gobernante hace de esta herramienta de difusión, pese a que según el artículo 75 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, su utilización queda restringida a "situaciones graves, excepcionales o de trascendencia institucional".

En tanto, durante el acto de la tarde, y desde el Salón Mujeres del Bicentenario de Casa de Gobierno la Presidente realizó una videoconferencia con Río Gallegos, donde se encontraba Rocío García, esposa de Máximo Kirchner y madre del nieto de Cristina, Néstor Iván.


Cristina Kirchner compartió una videoconferencia con su nuera, Rocío García

La mandataria recordó que García "tiempo atrás llegó a ser jefa del servicio odontológico del hospital de Río Gallegos" y fue "una de las organizadoras" del plan de salud bucal, que tuvo una prueba piloto en esa ciudad santacruceña. La nuera de Cristina Kirchner actualmente coordina el programa en Río Gallegos junto, entre otros, al doctor Rolando Nervi, Coordinador Regional Patagonia Sur.

En el tramo final de su discurso, la Presidente tuvo unas palabras de reconocimiento para los hinchas de Racing, que ayer gritaron "campeón" luego de 13 años. "Quiero felicitar a todos los hinchas de Racing por el campeonato, esto va en cadena, si no, 'sanseacabó', no me lo va a perdonar nunca", bromeó Cristina Kirchner haciendo alusión a su hijo, reconocido simpatizante de la "Academia".

"Verlo a mi hijo y a mi nieto, en una foto, los dos con la camiseta de Racing, con la boca abierta, gritando, me llenó de emoción. Son muy sufridos los hinchas de Racing, como nosotros los de Gimnasia", agregó.


La Presidente felicitó a los hinchas de Racing por el campeonato

Cómo es el programa "Argentina Sonríe"

El plan está dirigido a la población de menos recursos y su objetivo estratégico es "llevar atención en salud bucodental a los lugares más recónditos de la geografía argentina asegurando el acceso universal al derecho a la salud de cada ciudadano".

Participarán unidades móviles sanitarias con especialidad odontológica diseñadas y provistas de equipamiento con tecnología médica robótica 3D. Recorrerán la totalidad del territorio argentino, realizando, prevención, atención y rehabilitación bucodental. "Los camiones tienen un escáner, que es un palito que te pasan por la boca y te toma toda la forma de tu dentura", explicó Cristina Kirchner.

La flota cuenta con 30 unidades, 10 de ellas destinadas a la rehabilitación, 12 provistas de primer nivel de atención y 8 unidades de traslado. El monto total de la inversión asciende a $107 millones.

Luego de 11 años de gobierno kirchnerista, unas 2 millones de personas todavía no tienen acceso a servicios odontológicos. Ese es el numero que estimaron las autoridades nacionales de cara a la aplicación de "Argentina Sonríe". Incluirá limpieza, arreglo de caries, tratamiento de conducto, extracciones dentales y escáner y colocación de prótesis. Durante la prueba piloto llevada a cabo en Río Gallegos se realizaron 889 prótesis y 3.371 atenciones a 885 pacientes, es decir un promedio de 4 atenciones por paciente.


Martes, 16 de diciembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com