Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LAVALLE
Horticultores esperan por la declaración de Emergencia Agrícola
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 4 de noviembre de 2014

El Ministerio de Producción de la Provincia presentará en la semana el informe de daños que provocó el tornado en la zona, en la noche del sábado 18 de octubre. La asociación hortícola Río Santa Lucía confirmó que perjudicó a más del 50 por ciento de la producción.



El equipo de Emergencia Agropecuaria del Ministerio de Producción concluyó el trabajo de campo, es decir el relevamiento de daños ocasionados por el tornado que azotó al cordón hortícola de la provincia en la tarde noche del sábado 18 de octubre. El informe final será puesto a consideración del Comité de Emergencia Agropecuaria que preside el ministro de Producción, Jorge Vara. No obstante, se envió a la Nación un informe preliminar, y la Cámara de Senadores trataría el jueves 6 el proyecto de declaración de emergencia que en Diputados fue aprobado por unanimidad.
El intendente de Santa Lucía, José Tata Sananez, dijo a EL LIBERTADOR que en Senadores se aprobaría el jueves el citado proyecto que eximirá del pago de impuestos provinciales por el tiempo que dure la emergencia y facilitará el acceso a créditos a más de 500 productores de Lavalle, Gobernador Martínez, Santa Lucía, Cruz de los Milagros, Goya, el Sur de Bella Vista, San Roque, Tatacuá, Yataytí Calle, entre otros.
El Jefe comunal, en coincidencia con el presidente de la asociación hortícola Río Santa Lucía, Pablo Blanco, sostuvo que siguen recibiendo a productores damnificados por el temporal.
Indicó que se gestiona ante Nación para brindar ayuda al sector y, en este sentido, "se envió un relevamiento preliminar de las pérdidas, mientras a escala provincial el Ministerio de Producción, junto a la Asociación Hortícola, se encarga de la evaluación que determinará fehacientemente la magnitud del desastre".
Blanco, en diálogo con este diario, sostuvo que son más de 500 los productores afectados por la tormenta de granizo, viento y lluvia que se abatió sobre la zona hace más de 15 días.
"Siguen viniendo productores a dejar sus datos para que se haga el relevamiento correspondiente en sus chacras, se sumaron a los damnificados productores del paraje Ifrán, de la localidad de Yataytí Calle", señaló el titular de la entidad.
Aseguró que todos los afectados por el fenómeno climático serán tenidos en cuenta.
Mencionó que el organismo que preside trabajó codo a codo con el Ministerio de la Producción para cuantificar los daños y aseguró que "superan el 50 por ciento de la producción".
"Algunos perdieron el cien por ciento de sus cultivos; en los parajes donde alcanzó el granizo, como Cruz de los Milagros, las pérdidas fueron cuantiosas".
"En su gran mayoría se cultiva tomate y pimiento bajo tendaleros plásticos", dijo el referente agrícola.
Se sabe que el material que se usa es resistente, sin embargo, "muchos plásticos fueron agujereados".
"A los que no levantó la tormenta y el viento, los agujereó el granizo", dijo Blanco y explicó que "en general se usan plásticos de 100 micrones, pero esta vez incluso los de 130 micrones no resistieron el granizo".


Martes, 4 de noviembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com