Sábado, 23 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
LA TECNOLOGÍA APLICADA A LA VIDA
Desde la universidad más creativa del mundo, llegó la propuesta de INNOVATIBA a Corrientes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 3 de noviembre de 2014

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Coordinación y Planificación llevó a cabo una jornada vinculada a la implementación de las nuevas tecnologías y su aplicación a la búsqueda de soluciones concretas para beneficio de la sociedad.


La cita fue en el Salón Amarillo de casa de Gobierno, en cuyo
marco el secretario de Modernización del Estado, licenciado Carlos Vischi dio la bienvenida a los presentes y explicó los alcances de esta experiencia relacionada al proyecto INNOVATIBA - Traigamos el Futuro.
“Se trata de un evento donde cuatro profesores de la Singularity University, la universidad más innovadora del mundo, que está en el campus de la NASA, van a Buenos Aires a compartir con el público local su experiencia y perspectiva para mejorar la calidad de vida de la gente a partir del uso de la tecnología”, puso de relieve Vischi, al señalar que “en esta oportunidad, las charlas focalizan en el impacto que pueden tener el emprendedorismo, la robótica, la innovación social y la educación a la hora de enfrentarse a los desafíos globales actuales.
“La propuesta que llevamos adelante desde el año pasado es trabajar en los temas comunes que hacen a la gestión global del Estado. El evento de hoy consiste en una serie de conferencias que son transmitidas en directo con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a cargo de un grupo de especialistas que asesoran a la NASA. Se trata de la empresa INNOVATIBA, que aborda el avance tecnológico, no sólo en el mundo del trabajo, sino las implicancias que esto tiene en la sociedad y en sus actores”, destacó.
“El objetivo específico es vincular con todos los actores de la sociedad, es decir, el ciudadano común, los organismos educativos, universidades, instituciones del Nivel Terciario y Secundario, etc. que son los receptores inmediatos de este avance tecnológico, que tuvo en principio muchas implicancias en la sociedad en sus conjunto y especialmente en el mundo del trabajo”, comentó el funcionario.
A su vez, el referente indicó: “De todo esto cabe rescatar algo fundamental, el avance tecnológico es un medio. El paradigma es la persona, el receptor de todos estos cambios que se están dando a nivel mundial. Entonces todo lo que es avance tecnológico en sistemas de informática logran una mayor prestación de servicios al ciudadano. El paradigma es la persona, entendiendo como persona un organización educativa, una empresa grande o mediana, un ciudadano común, un ciudadano independiente”.
“Nosotros estamos trabajando en este sentido, en cuanto a cómo ir articulando este conjunto de acciones. Y en el transcurso de este año hemos tratado de trabajar en fortalecer nuestros recursos internos, porque no podemos pretender brindar una atención de excelencia al ciudadano si no estamos preparados para ello. Es decir, estamos gestando un cambio de cultura que se dirige fundamentalmente al ciudadano y a al sociedad en sus conjunto porque hoy el concepto de trabajo está cambiando en todo el mundo”, subrayó el licenciado Carlos Vischi.
“El concepto de trabajo actual no es trabajar en una organización prestando servicios, sino que el nuevo concepto tiene que ver con la actuación individual y el portafolio de habilidades que puede brindar el ciudadano al conjunto de las organizaciones. Es decir, es tiempo del trabajo independiente y de la excelencia más individual que organizacional”, concluyó el titular de Modernización del estado.
De la jornada realizada este viernes en el salón Amarillo, participaron funcionarios de las distintas áreas del Gobierno, alumnos del Nivel Secundario del Colegio Informático “San Juan de Vera” y público en general.
PROGRAMACIÓN
La jornada dio inicio por la mañana y se extendió hasta las horas de la tarde, conforme a la siguiente programación:
8:00 – 9:00Acreditación
9:00 – 9:30Bienvenida e introducción a los Exponenciales.
La presentación explica cómo una gama de potentes tecnologías como la biología sintética, las redes integradas, la computación en la nube, la inteligencia artificial y la robótica, la biotecnología y la medicina están transformando lo que antes era escaso en algo abundante, a la vez que explica cómo el rápido crecimiento de las tecnologías exponenciales clave (Nano, Información, Bio) están fortaleciendo a individuos y pequeñas empresas para hacer lo que hasta hace apenas unas décadas sólo los gobiernos podían lograr. Rob Nail, CEO & Socio Fundador de Singularity University
9:30 – 11:00 Robots: Del laboratorio al mundo real - Implicaciones e impacto en el futuro del trabajo y de la sociedad.
Esta charla utiliza ejemplos de los robots de hoy en día, junto con conceptos de robots más avanzados que se encuentran en desarrollo, para discutir acerca de la aceleración de la tecnología y el impacto de la revolución de los robots sobre las profesiones y la sociedad. Rob Nail, CEO & Socio Fundador de Singularity University.
11:00 – 11:45Receso y Networking
11:45 – 13:00El rol y las limitaciones de la tecnología para solucionar los grandes retos de la humanidad.
La tecnología será discutida en términos políticos, económicos, ambientales y culturales. La charla destacará la oportunidad para un cambio de mentalidad orientado hacia la resolución de problemas, creando visiones positivas del futuro. Nick Haan, Director global de grandes desafíos, Singularity University.
13:00 – 14:15Reinventando la educación para el bien de la humanidad.
La tecnología digital ha transformado la forma en que consumimos libros, música y vídeos. Ha transformado la forma en que medimos el rendimiento y la eficacia de los productos y servicios. Ha permitido a empresas como Google experimentar rápida y científicamente con el diseño de sus algoritmos para maximizar el éxito de sus clientes. Todos estos principios, y más, se pueden trasladar a la educación, tanto de niños como de adultos, para aumentar radicalmente su eficacia. Las oportunidades para los nuevos empresarios, emprendedores, estudiantes, y la sociedad en su conjunto son enormes. Ramez Naam, Singularity University.
14:15 – 15:45Almuerzo
15:45 – 17:0010 Lecciones para emprendedores
Pascal Finette, Director administrativo, Laboratorio de Emprendimientos SU, Singularity University.
17:00 – 18:00Panel de cierre y síntesis.
Rob Nail, CEO & Socio Fundador de Singularity University y todos los expositores.
18:00 Fin de las actividades
ACERCA DE SINGULARITY UNIVERSITY
Singularity University es reconocida en el mundo entero por su enfoque innovador sobre los últimos avances tecnológicos y sus posibles aplicaciones para afrontar los grandes desafíos del futuro. Es una universidad no tradicional que, a través de programas educativos, alianzas innovadoras y aceleración de proyectos busca capacitar, inspirar y ayudar a líderes, empresas, instituciones, inversores, ONGs y gobiernos a comprender que las tecnologías cambian exponencialmente y tienen un enorme potencial para impactar positivamente en la vida de millones de personas. A través de programas de posgrado, futuros líderes, empresarios y tecnólogos se reúnen para trabajar en soluciones de tecnología basadas en los desafíos globales.
*** ** ***


Lunes, 3 de noviembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com