La oposición pondrá bajo la lupa los términos de la concesión del transporte. Se oponen a un organismo que tendrá potestad para autorizar subas de la tarifa. También miran con recelo que el Departamento Ejecutivo pida autorización para tomar dos empréstitos. Anticipan que reclamarán una justificación clara.
A partir de la semana que viene comenzará a tratarse en las comisiones de Obras, Hacienda y Legislación el proyecto de Presupuesto 2015 y los expedientes que apuntan a la licitación del transporte público de pasajeros y la recolección de residuos. Los concejales de la oposición ya anticiparon varios reparos que formarán parte del debate que se viene.
Por un lado, se evaluará el cálculo de gastos y recursos elaborado por el Departamento Ejecutivo para el año próximo, aunque en este sentido el principal motivo de discusión será el pedido de autorización para la tomar de dos créditos millonarios. Uno de $55 millones para el desarrollo de Santa Catalina y el otro de $22 millones para un leasing que permita la adquisición de maquinaria vial.
“Tiene que ser una medida muy justificada en términos políticos y financieros”, sostuvo el concejal de la oposición Gabriel Romero, además de recordar que la última vez que se recurrió al endeudamiento fue en la década del 90 y que aquellas decisiones tuvieron consecuencias negativas que se hacen sentir hasta el día de hoy.
Planteó que uno de los puntos a considerar son los intereses de amortización, y en relación al empréstito de $55 millones, precisó que en 4 años se terminará abonando cerca de $80 millones. Es por ese motivo que reclamarán una buena justificación para dar su aval.
En relación al leasing para equipos viales la primera consideración fue positiva. “Tengo una mirada muy positiva en ese sentido, en principio, porque los alquileres de máquinas terminan siendo incontrolables o un negociado sin control. Prefiero que el Municipio tenga la vocación de avanzar en estas tareas por administración”, reveló el concejal del interbloque ECO.
Boleto
Otro de los ejes del futuro debate pasará por los cambios en el reglamento del transporte.
Existe un alerta de los concejales de la oposición porque consideran que se creará un organismo (desaparecerá la Comisión Mixta) con la facultad de elevar el costo del boleto de colectivo sin pasar por el Concejo Deliberante.
“Hay como tres rangos, todo se resuelve con una tarifa técnica en base a la consideración que puede hacer cualquiera de los integrantes de la comisión en base a una variación de costo”, explicó el edil.
Precisó que “si esa variación de costo es menor al 5%, la misma comisión despacha lo necesario parta la actualización de la tarifa. Si la variación es entre el 5 y el 10%, entonces el Ejecutivo tiene la facultad de hacerlo por resolución. Recién si la variación de costo es superior al 10% se procede a la audiencia pública que se hace dentro del Ejecutivo”.
Alertan que estas modificaciones sacarán de la definición de los aumentos tarifarios al Concejo Deliberante. “Las tarifas se van a actualizar porque los costos lo dicen, sin ninguna consideración al bolsillo de los usuarios, todo esto en el marco de un Gobierno nacional y popular", objetaron.
Sábado, 1 de noviembre de 2014