Sábado, 23 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
MINISTERIO DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS
Aníbal Godoy escuchó las demandas de pobladores de Costa Grande
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 30 de octubre de 2014

Ante los reclamos de más de 25 familias del paraje Costa Grande “Descabezado”, en el límite del Departamento de Mburucuyá, por un acceso digno a la ruta provincial Nº 11, dado que el camino actual atraviesa un carrizal que ante la primer lluvia se anega, concurrió a la zona el ministro de Obras y Servicios Públicos, Aníbal Godoy, para tomar contacto con esa problemática


Ante los reclamos de más de 25 familias del paraje Costa Grande “Descabezado”, en el límite del Departamento de Mburucuyá, por un acceso digno a la ruta provincial Nº 11, dado que el camino actual atraviesa un carrizal que ante la primer lluvia se anega, concurrió a la zona el ministro de Obras y Servicios Públicos, Aníbal Godoy, para tomar contacto con esa problemática, conviniendo con los pobladores realizar las gestiones necesarias para reubicar el acceso al lugar en una zona más alta y de mejor transitabilidad. Como respuesta del Gobierno de Corrientes, la comitiva provincial acudió a la zona con el objetivo de relevar los pedidos y demandas manifestadas por los pobladores mediante una nota dirigida al gobernador Ricardo Colombi.

De acuerdo a lo informado por las mismas familias afectadas, el pedido consiste en la reapertura de una calle vecinal que fuera clausurada por el actual propietario del campo ubicado en dicho paraje que intermedia entre la ruta 11 y una veintena de casas, a cuyos habitantes sólo les ha concedido el pase por un camino lindero al arroyo de Costa Grande, el cual desborda y anega el tránsito con las crecidas del río o tras fuertes lluvias. Asimismo, las madres de la zona insistieron con la solicitud de la pronta habilitación del camino vecinal, ya que sus niños no pueden cumplir con la asistencia a la Escuela Nº 747.

Respecto a la situación, Aníbal Godoy expresó que “no se puede dejar aislada a tantas familias, no se puede negar la salida de servidumbre de campo a nadie, y darle un camino en zona inundable tampoco sirve porque no se puede invertir en electrificación en un lugar que frecuentemente se ve sobrepasado de agua”. Comprometido con brindar una pronta respuesta al tema y verificar los planos viales de Corrientes, el funcionario seguirá de cerca la resolución del conflicto para que pueda concretarse también la electrificación rural faltante.

De la recorrida de trabajo participaron también el intendente de Mburucuyá, Cristian Guastavino; el jefe del distrito Nº 3 de Vialidad Provincial, Enrique Velozo, por la Secretaría de Eenergía de la Provincia, el ingeniero Ángel Ramírez; el director de Salud del Municipio, Pablo Guastavino; y el concejal Hernán Vallejos, así como pobladores del lugar.


Jueves, 30 de octubre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com