Sábado, 23 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
COMPONENTE TRIBUTARIO
Fuerte impulso provincial al perfil fiscal de microemprendimientos educativos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 28 de octubre de 2014

En el marco de la tradicional Feria Provincial de Microemprendimientos Educativos, que se realiza cada año, el Ministerio de Hacienda y Finanzas entregó el Premio DGR Corrientes que consiste en 20 mil pesos a distribuir entre los dos mejores planes de negocios de las propuestas que contemplen el componente tributario.



Esta línea de acción apunta a la promoción y la formación de buenos contribuyentes y mejores ciudadanos. De los 83 proyectos participantes en la Feria, 57 previeron la componente tributaria este año.


La gestión del gobernador Ricardo Colombi, a través de los ministerios de Hacienda y Finanzas, y de Educación, ratificó su política de fuerte apoyo al espíritu emprendedor de los jóvenes correntinos al exponer, estimular y premiar proyectos empresariales de estudiantes del nivel secundario de toda la provincia en una nueva edición de la tradicional Feria Provincial de Microemprendimientos Educativos.

La muestra que contó con la participación y exposición de más de ochenta proyectos de estudiantes de colegios y escuelas de distintas localidades correntinas, se desarrolló en la sede del Club Boca Unidos y fue organizada por la Dirección de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación con la colaboración del Ministerio de Hacienda y Finanzas.

Por octavo año consecutivo, la Dirección General de Rentas, dependiente de Enrique Vaz Torres, ministro de Hacienda y Finanzas, entregó el Premio DGR Corrientes en el marco de un concurso entre los proyectos que contemplaron el componente tributario en sus planes de negocios. En tanto que la empresa S y K S.A., que presta servicios técnicos al organismo recaudador, otorgó por tercera vez el Premio Calidad.

De los 83 emprendimientos expuestos, 37 fueron del interior provincial, provenientes de escuelas y colegios de Mocoretá, Sauce, Yahapé, Berón de Astrada, Colonia 3 de Abril, Paraje Cebolla, Paso de los Libres, Esquina, Mercedes, Goya, Bella Vista, Alvear, Ituzaingó, Santa Ana, Laguna Brava, Paso de la Patria, Lomas de Empedrado, Villa Olivari, Buena Vista, Caá Catí, San Luis del Palmar, Parada Pucheta y Mburucuyá.

En tanto que las restantes propuestas pertenecieron a estudiantes de instituciones educativas de la Capital. Del total de los proyectos expuestos, 24 emprendimientos fueron relacionados con la industria manufacturera, 6 de servicios, 3 con la producción primaria, 11 con la gastronomía, 1 artístico cultural, 3 de carácter social, y el resto de artesanías. Cada uno de estos impulsos de microemprendimiento es el resultado de un trabajo arduo, de docentes y alumnos, de un proceso de aprendizaje complejo y con objetivos que representan una posibilidad concreta de vinculación con el mundo real.

PREMIO DGR

En el marco de esta feria y por octavo año consecutivo, promoviendo la formación de buenos contribuyentes y mejores ciudadanos, el Gobierno Provincial entregó el Premio DGR Corrientes, que consistió en 20 mil pesos a distribuir entre los dos mejores planes de negocios de los proyectos que contemplaron el componente tributario, elegidos por un jurado que evaluó los trabajos.

De las 83 propuestas presentadas por los estudiantes correntinos, unos 53 previeron el componente tributario. El primer premio de $13 mil se adjudicó el proyecto denominado Salubrite S.R.L., del Instituto Monseñor Roubineau de Capital.

El segundo premio, de $6 mil, lo ganó el plan de negocio llamado Rohayju S.R.L., también del Instituto Monseñor Roubineau. En tanto que el Premio Calidad, de $ 6 mil, fue otorgado al proyecto denominado Tablero Mágico, del Colegio I.S.62 Pia Unión Santa Teresita del Niño Jesús, de la ciudad de Corrientes.

El jurado designado al efecto, además de revisar los planes de negocios presentados, entrevistó a los alumnos en todos los stands, durante las dos jornadas de la feria para evaluar sus conocimientos sobre materia tributaria.

Las 53 propuestas de negocios presentadas por alumnos de los colegios secundarios de toda la provincia ya superaron la etapa de clasificación ganando en sus respectivas escuelas. El Premio DGR Corrientes es una de las líneas de acción del plan anual de educación tributaria que lleva adelante DGR, fijada por la disposición Nº353/2014 del Ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia.

“A través esta resolución ministerial se aprobaron los concursos de Educación Tributaria para el año 2014, que llevó adelante la DGR durante el año, con el fin de combatir la evasión fiscal y lograr concientización tributaria en los ciudadanos. Este plan fue diseñado para involucrar a distintos sectores de la sociedad, teniendo como premisa la difusión de la función social que tienen los tributos y el rol participativo del ciudadano”, explicó uno de los integrantes del equipo de Educación Tributaria de Rentas, Leandro García.

Los emprendimientos que presentaron en su proyecto el componente tributario son estudiantes de colegios secundarios de Capital, Alvear, Bella Vista, Esquina, Goya, Ituzaingó, Laguna Brava, Lomas de Empedrado, Mercedes, Paso de los Libres San Luis del Palmar, Santa Ana y Sauce, entre otras.

ASPECTOS EVALUADOS

El jurado del concurso Premio DGR Corrientes, que evaluó aquellos proyectos que incluyeron el componente tributario en sus planes de negocios, tuvieron en cuenta el producto; el proceso; las funciones de cada uno de los integrantes del equipo autor de la propuesta; la documentación detallada; el cliente; y si contempla el medio ambiente.

Así se evaluó la presentación del producto, la publicidad y aspectos de su difusión, su plan de comercialización, y la innovación. Se observó la uniformidad de criterio de los integrantes del grupo y el consecuente conocimiento sobre los distintos procesos.

EXPERIENCIA INTEGRAL

“El proyecto Salubrite S.R.L. consisten en cobertores higiénicos para inodoros. De esa manera se ofrece brindar higiene personal para quienes utilizan baños públicos. Se trata de una iniciativa que incluye la responsabilidad social al buscar prevenir enfermedades debido a la proliferación de bacterias y al plantear la reutilización de las bolsas de polietileno”, describió la profesora Roxana Luna, quien asesoró al equipo de alumnos de Sexto año B del Instituto Monseñor Roubineau que ganó el primer premio.

“Resulta para los jóvenes muy positivo poder participar de eventos como este en los que logran internalizar los conceptos de la cultura tributaria”, destacó la educadora. “De esa manera vivencia la experiencia de poder cumplir con los requisitos cívicos de los tributos, incluyendo el componente tributario a su proyecto”, agregó. “Esto les facilita el intercambio de opiniones con sus pares y conocer otras realidades”, resaltó Luna.

Por otra parte, el profesor Sergio Domínguez, asesor del equipo de estudiantes también del Instituto Monseñor Roubineau, que se adjudicó el segundo premio con el proyecto Rohayju S.R.L., contó que “la idea de negocio de este grupo de alumnos, de Sexto año D, es la prestación de un servicio social para mascotas que consiste en la cremación de los animales”.

El docente detalló que “la idea fue desarrollada con servicios adicionales como el transporte y elementos de almacenamiento de los restos de los animales”. También explicó que “para ello, hicieron un estudio de mercado que les arrojó como resultado una alta aceptación ya que ese servicio solo existe en Buenos Aires y no en la región”.

Según Domínguez, “la participación en la feria provincial de los estudiantes tiene una cuestión social ya que interactúan con sus pares de toda la provincia y pueden ver como se realizan otros trabajos de proyecto y gestión. Además, está lo académico, ya que los jóvenes participan previamente de una instancia escolar, es decir, se preparan para representar a la institución frente a otros establecimientos públicos, privados o terciarios”, sostuvo el profesor.

UN TICKET PARA GANAR

También en el marco de la feria, como una de las acciones dispuestas por el Ministerio de Hacienda y Finanzas en el plan anual de educación tributaria, se concretó de forma paralela al Premio DGR Corrientes, el concurso Un ticket para ganar.

El concurso consistió en completar y depositar en una urna habilitada, juegos previstos en un folleto de distribución gratuita, que estuvo disponible en el stand de DGR en la Feria Provincial de Microemprendimientos Educativos y en el sitio web oficial www.dgrcorrientes.gov.ar.

Pudieron participar todas las personas que asistieron a la feria como alumnos o visitantes de la muestra. Los folletos depositados fueron sorteados en la jornada de cierre de la feria y entre los ganadores, que fueron de Capital, Bella Vista, Paso de los Libres y Mercedes, se entregaron diez premios que fueron: cinco MP3; tres Tablets; un Notebook, y una Motocicleta.

OBJETIVOS GENERALES

La Feria Provincial de Microemprendimientos Educativos, año tras año, está pensada y orientada por parte del Gobierno Provincial para que cada equipo expositor experimente la posibilidad de relacionarse, de modo directo, con un mercado real, de analizar las ventajas y/o desventajas que su producto o servicio plantea, revisarlo a la luz de estos contactos, cotejarlo con otros proyectos semejantes, intercambiar ideas y experiencias con alumnos de diferentes lugares de nuestra provincia, recibir opiniones o fundamentos de los docentes de otras escuelas, participar de conferencias de especialistas, debatir.


Martes, 28 de octubre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com