Con más de 150 participantes se llevó a cabo este sábado el Segundo Módulo de Capacitación en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno. En la oportunidad, las doctoras Mercedes Decoud y Belén Majul, se explayaron sobre el fundamentos del acto administrativo y los principios del trámite administrativo.
En el Salón Amarillo de Casa de Gobierno se desarrolló este sábado el Segundo Módulo del Curso de Capacitación “Reglas para la redacción, elaboración y gestión de actos administrativos”, dictado por la Secretaría Legal y Técnica del Poder Ejecutivo Provincial, área a cargo del doctor Víctor Ojeda.
El Curso está destinado al personal de las áreas de despacho de los diversos ministerios y organismos descentralizados de la administración pública provincial.
Esta actividad se lleva adelante en el marco de la política de fortalecimiento institucional del Gobierno de la Provincia, haciendo hincapié en la capacitación de los recursos humanos para mejorar la eficacia de los distintos organismos y áreas.
El curso se dicta con la modalidad teórica-práctica y tiene por objetivo, profundizar el conocimiento, las técnicas y habilidades específicas de los agentes que desempeñan funciones relacionadas con la elaboración de textos normativos y la gestión de expedientes administrativos. Incluye un examen final y la posterior entrega de certificados de participación.
Más de 150 participantes tomaron parte de esta nueva instancia en la cual las doctoras Mercedes Decoud y Belén Majul, especialistas en derecho administrativo, abordaron: “Los fundamentos del acto administrativo” y “Los principios del trámite administrativo”.
Vale mencionar que la doctora Deocud se desempeña como Directora de Asistencia Legal y Administrativa del Ministerio Secretaría General de la Gobernación, en tanto la doctora Majul es Asesora jurídica de la Secretaría Legal y Técnica,.
La capacitación incluyó:
Los fundamentos del acto administrativo: El acto administrativo. Elementos, motivo y motivación. Contenido. La motivación en el Código de Procedimientos Administrativos de la Provincia de Corrientes. Consecuencias de una motivación deficiente. Pautas Generales. Organización del texto a los fines de su adecuada motivación.
Los principios del trámite administrativo: Los principios del procedimiento administrativo. Orden de aplicación de las normas de. Interpretación de las normas. Circulares e instrucciones. Los plazos en el procedimiento. Caducidad, publicación y notificación. Función de la autoridad administrativa. Interesados, representantes y terceros. Domicilio. Formalidades de los Escritos.
Herramientas para una labor eficaz
La Subsecretaria de Legal y Técnica, Patricia López, comentó que la capacitación apunta a “brindar herramientas y comunicar conocimientos para mejorar la tarea que desarrolla el personal de las áreas de despacho”, a la vez que “optimiza la calidad y las condiciones de eficacia de las tareas”.
También destacó que el curso sirve “para compartir información institucional, jurídico – legal y del quehacer de la Secretaría y otros organismos”.
Tercer Módulo
Cabe mencionar que el Tercer Módulo se realizará el sábado 1 de noviembre y abarcará los siguientes aspectos: principales actos jurídicos de trabajo, la elaboración de proyectos de leyes y decretos, decretos reglamentarios, proyectos de leyes y de convenios.
Lunes, 27 de octubre de 2014