En función de la propuesta que recibieron los cobradores del sistema de estacionamiento medido, el concejal de Libres del Sur, Gabriel Romero, sostuvo que los Concejales son “meros espectadores” ante la cuestión, porque en el ámbito del Concejo Deliberante lo único concreto que hay son dos proyectos, uno enviado por el Ejecutivo municipal y otro presentado por el concejal Hugo Calvano.
“Según tenemos entendido, la propuesta del Ejecutivo para los tarjeteros fue planteada en una de las últimas rees entre funcionarios y el sector, y la negociación rondaría en base a un piso que garantiza el Ejecutivo a los tarjeteros para generar a partir de ahí otro tipo de estimulo de orden económico”, señaló el concejal del interbloque Encuentro por Corrientes.
En el programa televisivo Primera Mañana, que conduce Martín Varela, Romero admitió que la situación le genera “disgusto”, porque el Ejecutivo está hablando “con un sector muy vulnerable, que ni gremio tiene, con hombres y mujeres que están por debajo de una relación laboral estable y lamentablemente se está especulando con eso”.
Para el Concejal, los tarjeteros “tienen todo el derecho del mundo de plantear una relación de dependencia con el Municipio porque están prestando un servicio a la Comuna, sin embargo, tienen un discurso hasta comprensivo porque el Municipio ya tiene muchos trabajadores en negro, y eso demuestra la enorme voluntad de los trabajadores”.
“Si es verdad que le ofrecen un piso de 2000 pesos es una bofetada. Además, se está demorando demasiado y otra vez el Ejecutivo exhibe un nivel de improvisación tremendo”, agregó el edil, al tiempo que opinó que el sistema de estacionamiento, brindado a través de permisionarias, “está colapsado y no tiene razón de ser” porque los permisionarios “no generaron ningún tipo de servicio a favor del sistema, que no trabajaron con los tarjeteros para capacitarlos, protegerlos o mejorarles de algún modo su situación”.
“Mantener a los permisionarios dentro del sistema es una ficción, lo que hay que hacer es desplazarlos, a partir de una actitud política de colaboración de la Comuna, y que el Municipio en todo caso provea alguna ayuda en forma directa a las entidades de bien público”, sugirió.
Viernes, 24 de octubre de 2014