El camping Monte Rey recibió a los primeros huéspedes. La ministra de Turismo, Inés Presman; el intendente, Oscar Piñón, y el conservacionista Douglas Tompkins, inauguraron las flamantes instalaciones.
Los esteros del Iberá cuentan con nuevas instalaciones para acampar y realizar turismo de aventura, el camping Monte Rey, en la reserva Cambyretá, portal Norte al gran humedal que se inauguró el sábado.
Previo a compartir el tradicional asado a la estaca, se realizó el acto con funcionarios nacionales, provinciales y autoridades municipales, conservacionistas, guardaparques y vecinos, y no faltó la amenización con la música a cargo de un conjunto chamamecero de Ituzaingó.
Los visitantes podrán hacer uso de cuatro quinchos con parrillas, mesas y sillas, y un bloque de sanitarios. La estética y los materiales corresponden a un estilo acorde al paisaje.
En primer lugar se dio lectura a la Resolución del Ministerio de Turismo, por la cual se declaró de Interés la habilitación del lugar y su titular, Inés Presman, hizo uso de la palabra a partir del concepto de desarrollo en materia de alojamientos extra hoteleros. Dijo que los esteros del Iberá son política de Estado para el Gobierno de Corrientes, que apuesta a la sustentabilidad del medio ambiente y a partir de ello al desarrollo local de los municipios, lo que se traduce en generación de fuentes de trabajo para el sector turístico.
Destacó el trabajo articulado con las direcciones de Parques y Reservas, Recursos Naturales, el Municipio, cámaras, asociaciones y la comunidad en general.
El intendente, Oscar Piñón, señaló que la Comuna está a disposición de quienes apuesten al desarrollo de Ituzaingó, mientras el reconocido conservacionista Douglas Tompkins sostuvo que disfruta "mucho" de estas iniciativas, las que se viven como una fiesta, en "un paso más de acceso público al Iberá".
El ecologista advirtió sobre el equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación de la naturaleza, por lo que "promocionar la conservación de los esteros es nuestro objetivo", apuntó para concluir: "No es el último camping, estamos construyendo otro en Concepción, tendremos diez en total alrededor de los esteros".
En la calurosa jornada acompañaron a la Ministra de Turismo, el intendente Piñón y Tompkins, entre otros, el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero; el director de Parques y Reservas, Vicente Fraga.
También asistieron el secretario de Turismo itusaingueño, Marcos Pinto; el secretario de Turismo de Isla Apipé, Daniel Tello; la presidente de la Asociación de Guías de Ituzaingó y Esteros del Iberá, Pilar Esquivel; el titular de la Cámara de Comercio, Turismo e Industria de Ituzaingó, Ángel Sosa; el representante de la ONG Cuambi, Fernando Bernasconi; el jefe de Servicios Turísticos de la Subsecretaría de Turismo de la Ciudad de Corrientes, Carlos Farizano; entre otros invitados especiales, cuerpo de guardaparques provinciales y comunidad.
Para destacar
El camping cuenta con dos senderos, de los cuales uno posee una pasarela construida en madera de la zona, es artesanal, y el otro vehicular, ideal para el avistaje de la fauna, la observación de ecosistemas y ambientes característicos de nuestros esteros. Representa un recorrido enriquecedor y único.
Se accede por la Ruta Nacional 12, en el kilómetro 1.241, de ahí se transitan 30 kilómetros de un camino arenoso, en gran parte de su trayecto y de césped cuando se ingresa a la zona del camping. Durante este recorrido, el público ya puede conectarse con la naturaleza, ya que familias de carpinchos hacen del sendero su lugar predilecto; bañados y esteros rodean este tramo, por lo que yacarés y cientos de aves completan la escenografía del ambiente.
Lunes, 20 de octubre de 2014