La mujer que encabezó la toma el lunes 13 fue la principal oradora entre las beneficiarias del programa nacional Ellas Hacen, en el acto organizado por el Municipio un día después de la usurpación y encabezado por el mismo Intendente. Junto a otra decena de personas, fue incluida en la causa judicial iniciada por la supuesta comisión de varios delitos.
Luego de que un grupo de personas de la zona de La Olla usurpara cinco viviendas construidas por la Provincia para ser destinadas a familias ubicadas sobre la traza de obras a ejecutar, la información extraoficial alertó sobre motivaciones políticas e instigación a las mismas por parte de referentes políticos del oficialismo municipal.
Las sospechas cobraron valor y fueron ratificadas un día después de la usurpación que fuera frustrada por la Policía de la Provincia, tras el rápido accionar de la Fiscalía en los Correccional y de Menores Nº 2, cuando una de las dos mujeres que lideraron la toma ilegal de las viviendas se presentó como una de las oradoras principales en el acto organizado por el Municipio, encabezado por el mismo intendente Fabián Ríos, vinculado al programa nacional “Ellas Hacen”.
Gabriela Meza, cara visible de la protesta y la usurpación llevada adelante por este grupo de diez personas el día lunes 13 de octubre, fue la elegida por la Comuna para hacer uso de la palabra en representación de las beneficiarias de este programa sólo un día después de encabezar el hecho delictivo, en el acto desarrollado el martes 14 de octubre por las autoridades municipales.
Según las imágenes difundidas por la propia sala de prensa del gobierno municipal, se dirigió a los presentes agradeciendo a la gestión nacional, ante la atenta mirada del intendente de la Capital (se adjuntan fotos de Gabriela Meza en ambos momentos: la usurpación del día lunes 13 y el acto municipal del martes 14 del corriente).
“Una de las beneficiarias, Gabriela Meza, es madre soltera de cuatro niños y se encuentra terminando el secundario. “Estamos muy agradecidas a la Presidenta Cristina por darnos un sueldo digno con el que nos podemos defender, sin estar dependiendo de los maridos. Además podemos terminar nuestros estudios, así que muchas gracias por dejarnos demostrar que nosotras sí podemos y queremos trabajar y salir adelante”, manifestó la joven madre", reza textualmente el comunicado oficial difundido por el Municipio de Corrientes.
Cabe recordar que la Fiscalía en lo Correccional y de Menores Nº 2, inició la causa correspondiente a las personas involucradas en la supuesta comisión de varios delitos, entre las cuales figura Gabriela Meza; quien seguramente llegado el momento deberá responder acerca de terceros que hayan ideado, organizado o instigado la usurpación ilegal de las viviendas el día lunes.
Este jueves, el mismo grupo de personas, se manifestó en una zona cercana a las viviendas en cuestión, que sufrieron destrozos durante la toma y que, tras las reparaciones nuevamente a cargo de la Provincia, fueron entregadas ya a las familias que originalmente las tenían adjudicadas.
Vale señalar que ya en 2013, se dieron en la Ciudad de Corrientes distintas movilizaciones de grupos organizados usurpando y ocupando terrenos privados, que fueron vinculados al mismo espacio político capitalino, que derivaron incluso en el allanamiento de dependencias comunales, encontrando elementos que habrían sido utilizados y nóminas de referentes.
Sábado, 18 de octubre de 2014